MOTOCICLISMO

Gobert: «Espero que Rossi y Márquez se comporten con deportividad»

El director del Circuito de la Comunidad Valenciana explica en una entrevista para ABC la actualidad del gp

Gonzalo Gobert ROBER SOLSONA

RAÚL COSÍN

Espera y confía Gonzalo Gobert (Castellón, 28/12/1969), director del Circuito de la Comunidad Valenciana , que el Gran Premio de motociclismo, envuelto en el embrollo Rossi-Márquez, no deje de ser una fiesta del motociclismo y que el pique y la escena de estos se «vaya de un plumazo» cuando la carrera comience. En juego el título de campeón del mundo, con un Lorenzo que aguarda fuera del ruido. Gobert atiende a ABC y subraya que para el aficionado al motociclismo el deporte está por encima de los bandos.

-¿ Qué se espera este fin de semana en MotoGP con la que hay liada ?

-Que sea una fiesta, que haya tranquilidad tanto por la organización y los aficionados, y espero que los deportistas se comporten como los deportistas de alto nivel que son.

-Pero hay mucho nerviosismo: lo sucedido en la carrera entre Rossi y Márquez , el acudir al TAS, el programa italiano y el suceso con Marc…

-Tiene razón, pero el nerviosismo viene dado por esas dos figuras, Rossi y Márquez, y por ese pique que había, y luego ya son cosas externas a Dorna, al Circuito y al motociclismo. Que vayan dos individuos, invadan una propiedad privada, por muy periodistas que sean, y molesten a una familia, pues eso no me parece de recibo. Es una cosa que queda fuera del deporte.

-¿Estas circunstancias le dan un toque futbolero a la previa del GP ?

-No digo que no. Pero me remito a una de las juntas de seguridad que hemos tenido, donde se habla de todo el dispositivo de seguridad, de cómo alguna parte de la Policía se dedica a seguir el tema sobretodo en redes sociales, y no hay ningún tipo de movimiento violento ni nada por el estilo. Esto no viene por el aficionado. Los pilotos, por el pique que han tenido, se deben relajar. Los medios de comunicación se deben relajar. Y nosotros también.

-¿ El tapado es Lorenzo , que puede ser campeón dependiendo de cómo quede el tema de la suspensión?

-Si todo queda como está, le doy la razón en que Rossi se lo va a tener que trabajar y le va a costar. Y Rossi también puede ser campeón. Esto también son carreras, puedes caer, puede haber cualquier circunstancia y te quedas sin campeonato. Puede pasar de todo. Por eso digo que esa tensión que parece que hay se va de un plumazo nada más empezar.

-¿ Lorenzo es el protagonista de todo esto que más concentrado estará ?

-Es cierto. Sólo puede afectar en su ego no haber salido en los medios estos días (sonríe). Pero sí es verdad que para mí le da ventaja.

-¿Y si no hubiera suspensión también tiene ventaja en tanto a la tranquilidad que le puede rodear?

-Lorenzo seguro que tiene esa posibilidad de estar concentrado y seguramente no tiene esa presión. Está aislado del asunto. Y un poco la ración de presión se la llevan los otros. Pero también veo a Rossi acostumbrado a la presión, que quizás puede sentirse cómodo y ser parte de su estrategia para complementar el partido, que ha embarrado. Hay que recordar que Rossi está por delante con siete puntos. Va por delante y eso ya le subrayó Jorge cuando se determinó la suspensión.

-¿Cómo ve la escena Rossi-Márquez ?

-No es ser políticamente correcto, pero veo mal en los dos. Desde luego Rossi le espera; mal hecho. Márquez como ve que le cierra en lugar de seguir abriéndose se tumba encima de la moto de Rossi. Y acto reflejo, abre la pierna Rossi. No quiero decir cierto empate, pero veo que es un lance de la carrera feo y diría que los dos mal, quizás peor Rossi porque le espera.

-¿ Cómo ve la que parece va a ser la madre de todas las carreras ? Se juega con la hipótesis de que se mantenga la suspensión o que no.

-Si sigue como está, veo que Rossi puede enganchar con el grupo de cabeza, pero le va a costar sin duda. Y veo que va a ser una carrera muy trabajada y muy bonita de ver. Y espero que si alcanza a Márquez, los dos se comporten con deportividad y como dos rivales cualquiera. Que no reediten ese pique en Valencia. Deportividad absoluta.

-¿Espera deportividad en las gradas ?

-Por su puesto. El aficionado motero no es de bandos. Es un tipo que lo primero que le encanta es el motociclismo. Y lo siguiente es que puede tener favoritos, que tiene tres carreras, sigue a pilotos de todo pelaje y condición. Esperamos deportividad máxima como siempre y que sea una fiesta.

-A todo esto, hay dos carreras más .

-Un subcampeonato que se juegan dos españoles en Moto2. Un Rins que está creciendo muchísimo y va para uno de los contendientes el año que viene. Y un Tito Rabat que es un figura, campeón del mundo, y demuestra que sigue ahí. Será apasionante la pugna entre los dos. Y luego un Kent que me genera muchas dudas. Al final, ha dejado pasar dos «match ball» y sólo necesita dos puntos; ha dejado pasar dos oportunidades.

- Todo el papel vendido desde hace más de un mes y han colocado una grada supletoria.

-Todo forma parte de una misma estrategia. Hace tres años colgamos el «no hay billetes» cuando Márquez se jugaba su primer campeonato de MotoGP. Ya decidimos no abrir la «pelouse» y que el aforo que hay es el que hay. Queremos mejorar el producto, dar excelencia al motero, mimar mucho al aficionado como forma de que nos sean fieles y a cambio no ampliamos gradas porque el aforo ya es una barbaridad, porque los accesos son los que son, los parking son los que son y no queremos que la gente se someta a una pesadilla. Dentro de esa estrategia, lógicamente se le dio bombo. Y el año pasado sin emoción deportiva en MotoGP alcanzamos el 95% de aforo. Y este año, siguiendo la misma línea, ya que llenamos cinco semanas antes lo comunicamos y luego comunicamos la ampliación (1.600 espectadores más) en ese ejercicio de decir que somos un circuito muy demandado. El día que se pusieron a la venta, en diez minutos se vendió todo.

-La prueba de 2016 está cerrada y con fecha (13 de noviembre). ¿Ya se ha iniciado las negociaciones o está previsto para renovar el contrato con Dorna ?

-Por su puesto. El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, dijo el lunes bien claro que este evento quieren que continúe por el arraigo que tiene, la personalidad y el éxito, porque lo tiene, y porque funciona bien. Tiene los ingredientes para que siga. Muy raro sería que no hubiese continuidad. Habrá que hacer números y todas las partes tener un poco de cintura y ya está.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación