Covid-19
La Generalitat Valenciana lanza una campaña para inmunizar contra el coronavirus al 10% de población sin vacunar
La estrategia desplegará puntos de vacunación cerca de eventos como festivales de música, centros comerciales y empresas
Benidorm ya sufre la cancelación de viajes y el alarmismo de la prensa británica por el coronavirus
Castellón, nueva zona cero del coronavirus en España con Morella a la cabeza del riesgo extremo
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha anunciado este miércoles la puesta en marcha de una nueva campaña de vacunación contra el coronavirus en la Comunidad Valenciana, apodada como «Operación 10%», con el objetivo de inmunizar a la décima parte de la población que falta por recibir las dosis correspondientes frente al Covid-19 .
De acuerdo con las declaraciones del líder del Ejecutivo en la sesión de control celebrada en las Cortes Valencianas, se va a llevar a cabo una nueva estrategia que desplegará puntos de vacunación contra el coronavirus cerca de eventos como festivales de música, centros comerciales y empresas.
«La vacunación en sí misma no es una garantía absoluta, pero en cualquier caso pido, incluso a los que lo están dudando, que no lo duden: la vacunación es fundamental para superar la pandemia », ha aseverado Puig, tras recordar al diez por ciento de población no vacunada que hacerlo «es bueno para ellos, para su familia y para toda la sociedad».
[Castellón, nueva zona cero del coronavirus en España con Morella a la cabeza del riesgo extremo]
Esta iniciativa irá de la mano de campañas de sensibilización y acciones directas dirigidas a colectivos específicos. Así, una de las primeras experiencias, anunciada el pasado fin de semana, será la instalación del primer punto móvil de vacunación contra el Covid-19 con motivo del Festival de Les Arts de Valencia , que se celebra en la Ciudad de las Artes y las Ciencias el fin de semana del 5 y 6 de noviembre.
Con la «Operación 10%» , Puig ha hecho hincapié en que la prioridad del Gobierno valenciano sigue siendo «la superación de la pandemia». «Todavía no la hemos superado y tenemos que poner todos nuestros esfuerzos para conseguirlo», ha reivindicado, al mismo tiempo que ha destacado que la inmunización masiva de los últimos meses ha hecho posible el inicio de la reactivación económica.
Cabe recordar que hasta la fecha, más de 420.000 valencianos todavía no se han vacunado contra el Covid-19 pese a encontrarse entre los grupos de edad susceptibles de recibir las pertinentes inyecciones, de acuerdo con los datos de la Conselleria de Sanidad. Para Puig, se trata del «problema más grave que tenemos ahora mismo», pues «la mayoría de muertes a causa del coronavirus están relacionadas con la no vacunación».
En paralelo, este miércoles ha comenzado la doble vacunación para los mayores de setenta años , quienes van a recibir en brazos diferentes la dosis de refuerzo contra el coronavirus (Pfizer) y la vacuna contra la gripe .
Noticias relacionadas
- Benidorm ya sufre la cancelación de viajes y el alarmismo de la prensa británica por el coronavirus
- Castellón, nueva zona cero del coronavirus en España con Morella a la cabeza del riesgo extremo
- Estos son los municipios valencianos en riesgo extremo de propagación del coronavirus
- Mapa y listado por municipios de los últimos contagios y muertes por el coronavirus en la Comunidad Valenciana