Covid-19
La Generalitat estudia nuevas restricciones ante el descontrol del coronavirus en Valencia
Compromís y Podemos presionan a Ximo Puig para que no espere hasta el 15 de julio para endurecer las medidas
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
Ayuso le gana a Ximo Puig el pulso por la gestión de la crisis del coronavirus
La incidencia acumulada del coronavirus ya sitúa a la Comunidad Valenciana en situación de riesgo alto de propagación de la pandemia, con más de doscientos contagiados de Covid-19 por cada 100.000 habitantes, ya al mismo nivel que la media del conjunto de España y casi el doble que regiones como Madrid.
La evolución de nuevos positivos diarios de coronavirus se mantiene el alza, con las cifras más elevadas desde febrero y ya en el entorno de los dos mil contagiados al día, mientras que los hospitalizados como consecuencia del Covid-19 se han duplicado en la última semana en la Comunidad Valenciana.
El escenario epidemiológico ha alarmado a la Generalitat , que confiaba en llegar al verano con la pandemia controlada. Sin embargo, en apenas catorce días la incidencia acumulada se ha multiplicado por cinco y el repunte ya afecta a la presión asistencial.
Esa es la línea roja marcada por el presidente de la Generalitat, Ximo Puig , para endurecer las restricciones. Este lunes, el dirigente socialista avanzó que Sanidad analizará esta semana la evolución del coronavirus antes de tomar decisiones. Las actuales restricciones y medidas ante el Covid-19 están vigentes hasta el próximo 15 de julio.
En Presidencia de la Generalitat se aboga inicialmente por la cautela, aunque Puig sostiene que llegado el caso se actuará con «determinación y convicción», mientras que los socios de Gobierno del PSPV-PSOE ( Compromís y Podemos ) ya han comenzado a presionar para que se endurezcan las restricciones antes del plazo actual del 15 de julio ante la transmisión comunitaria del coronavirus en la Comunidad Valenciana.
El ocio nocturno y la hostelería vuelven a estar en el punto de mira de las nuevas restricciones , toda vez que para implantar medidas como el toque de queda , los cierres perimetrales o las limitaciones a las reuniones de carácter social y familiar resultaría necesario contar con el visto bueno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunidad Valenciana.
Noticias relacionadas