Covid-19
Ayuso le gana a Ximo Puig el pulso por la gestión de la crisis del coronavirus
La Comunidad Valenciana casi duplica la incidencia de Madrid pese a las críticas de la izquierda al modelo de la dirigente del PP
La Generalitat estudia nuevas restricciones ante el descontrol del coronavirus en Valencia
Última hora del coronavirus, las restricciones y el plan de vacunación en la Comunidad Valenciana
Durante meses, el presidente de la Generalitat Valenciana, Ximo Puig , puso como ejemplo su gestión de la crisis sanitaria del coronavirus frente al modelo de su homóloga madrileña, Isabel Díaz Ayuso , hasta el punto responsabilizar a la Comunidad de Madrid de la pérdida de turistas británicos en los destinos de costa de Alicante, Castellón y Valencia.
Sin embargo, de la misma forma que en la tercera ola de la pandemia la Comunidad Valenciana fue la región española con mayor letalidad por el coronavirus, en la quinta se sitúa entre las autonomías en las que se está propagando con mayor celeridad el Covid-19 .
De hecho, la incidencia acumulada se ha multiplicado por cinco en apenas catorce días hasta entrar de lleno en situación de riesgo alto de propagación del coronavirus . Así, de acuerdo con los últimos datos facilitados por el Ministerio de Sanidad, la Comunidad Valenciana registra 203 contagiados por cada 100.000 habitantes. De esa forma, ha pasado de ser la región con menor incidencia a situarse en la media nacional como la quinta autonomía con la tasa más alta, solo por detrás de Cataluña, Cantabria, Castilla y León y Navarra .
Mientras, la Comunidad de Madrid, con el modelo de gestión de Isabel Díaz Ayuso , denostado por Ximo Puig y por el conjunto de la izquierda valenciana, queda en los 110 positivos por cada 100.000 habitantes, casi la mitad que la incidencia acumulada de la Comunidad Valenciana.
La Generalitat logró superar la cuarta ola de la pandemia del coronavirus con las restricciones más duras de España. La Comunidad Valenciana fue la última en levantar el cierre perimetral, el toque de queda y las limitaciones a las reuniones sociales y familiares.
Ahora, el Gobierno de Ximo Puig ya estudia nuevas medidas (las actuales están en vigor hasta el 15 de julio) ante el descontrol de la pandemia, que ya comienza a afectar a la presión asistencial, toda vez que las hospitalizaciones como consecuencia se han duplicado en una semana y los epidemiólogos creen que lo peor está todavía por llegar.
Noticias relacionadas