política
Feijóo: «A veces es mejor perder el Gobierno que ganarlo desde el populismo»
El candidato único para liderar el PP aspira a lograr «mayorías contundentes» y «ensanchar» la base de su partido
Feijóo inicia en una Valencia en plenas Fallas su gira por España a ritmo de mascletà y música
Mañueco ofrece a Casado «aclararle los términos del acuerdo» con Vox
«A veces es mejor perder el Gobierno que ganarlo desde el populismo». Alberto Núñez Feijóo , el candidato único para dirigir el Partido Popular, se ha desvinculado del pacto firmado entre su formación y Vox para formar el gobierno autonómico de Castilla y León . Entre otras razones porque, según ha dicho, «ho he claudicado porque aún no soy el presidente del partido».
Elpresidente de la Xunta de Galicia, que ha comenzado en Valencia una gira por España en la que mantendrá encuentros con afiliados del PP, ha defendido que aspira a llegar a la Moncloa con «mayorías contundentes» y «ensanchar» la base de su partido, recuperando a los votantes que han perdido y están «decepcionados».
Feijóo ha defendido que cree en los gobiernos que salen de forma «limpia» de las urnas y ha lamentado que actualmente no pasa ni en el estatal ni en los autonómicos y municipales, lo que ve como «una profunda crisis política» .
El candidato a presidir el principal partido de la oposición ha recalacado al respecto que «lo han expresado de una forma clara distintas personalidades del PP europeo: les gusta la estabilidad institucional, que los partidos de Estado puedan pactar entre sí»,
Sobre las críticas de Donald Tusk , jefe del Partido Popular Europeo, al pacto en Castilla y León con Vox, que calificó de «capitulación», Feijóo ha replicado que «no he capitulado porque todavía no soy presidente del partido, y no llevo ni 24 horas de candidato».
En el acto de inicio de campaña hacia el XX Congreso Nacional Extraordinario , que se celebrará en Sevilla en el mes de abril, el dirigente gallego ha subrayado que «lamentablemente, en España, el PSOE no tiene ningún interés en mantenerse como un partido de Estado y la prueba de ello es que está gobernando con formaciones que ni siquiera creen en el Estado».
En ese sentido ha admitido que « comprendo la decepción de mis colegas del PP europeo ».
Al respecto, en su intervención ante doscientos afiliados en Valencia ha subrayado que «no creo en los gobiernos de despacho, no lo ha creído nadie salvo este presidente en los últimos tres años, en referencia de Pedro Sánchez . «Nunca he gobernado habiendo perdido y nunca lo haré», ha insistido Feijóo, quien ha reivindicado el carácter «constitucionalista, autonomista y europeísta» del PP.
Lamenta la «profunda crisis política»
Además, en sus declaraciones, el también presidente de la Xunta de Galicia, ha lamentado el «momento de profunda crisis política» que está viviendo España y el mundo. «Mi proyecto es volver a invitarle al conjunto de los ciudadanos a que haga gobiernos fuertes y sólidos, que puedan aplicar un programa electoral que esté zanjado por las urnas y que ganen las elecciones», ha explicado Feijóo.
«Nunca he gobernado después de perder, el objetivo es que gobierne el que gana , son los principios básicos de la Transición, de la época más intensa que ha tenido España», ha afirmado el candidato a liderar el PP nacional. «Cuando ganaba el PSOE gobernaba el PSOE; cuando ganaba el PP, pues, gobernaba el PP y, cuando gobernaba un partido nacionalista en alguna comunidad autónoma, así era. Ese es el mejor modelo que podemos plantear», ha recalcado.
Sobre su hoja de ruta, Feijóo ha indicado que «los españoles nos piden un paso al frente, que arriesguemos, y ante esa realidad la responsabilidad era indelegable. Estoy a disposición de España y de mi partido, por ese orden».
Para el dirigente popular, «España está esperando que alguien la gestione y es posible un gobierno que funcione en España. Creo en el sosiego y la serenidad de la política para salir adelante».
Noticias relacionadas