Fases de la desescalada

La Generalitat pide que toda la Comunidad Valenciana pase a la fase 1 con restricciones en actos y espectáculos

El Gobierno valenciano solicita posponer la medida de eventos al aire libre de menos de 200 personas y la de contacto social de diez personas en el departamento de salud de La Ribera, pero no adquiere ningún compromiso nuevo

Última hora del coronavirus y la desescalada en la Comunidad Valenciana

Imagen de terrazas abiertas en Gandia ROBER SOLSONA

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha confirmado este miércoles que, tras una reunión con Ximo Puig, la Generalitat ha pedido que toda la Comunidad Valenciana pase a la fase 1 de la desescalada del confinamiento por coronavirus con algunas restricciones.

En el escrito que han remitido al Ministerio solicitan que los departamentos de salud que se mantiene en la fase 0 avancen, pero con medidas que se ponspongan en todo el territorio. Concretamente, que la de actos y espectáculos al aire libre de menos de 200 personas no se aplique por el momento.

También que la de contacto social de diez personas se aplace en un único departamento de salud «por su singularidad», el cual no ha querido concretar, aunque más tarde la Conselleria ha revelado en un comunicado que se trata del área de La Ribera . «Los últimos días se ha detectado un aumento de casos que invitan a la prudencia y obligan al estudio de su trazabilidad, de este modo, protegemos la salud de las personas, al tiempo que no nos detenemos y podemos seguir avanzando en la recuperación de la normalidad. Es aconsejable esperar un poco a que concluya el estudio y seguimiento de esos casos», ha explicado en otro comunicado ya por la tarde.

[Listado de municipios de La Ribera que tendrán prohibidas las reuniones de diez personas en la fase 1]

La responsable de Sanidad ha destacado que la propuesta es la misma que enviaron la semana pasada y no ha respondido a si la Generalitat ha adquirido un nuevo compromiso con el Gobierno central después de que éste decidiera que el territorio no pasara de fase. «Más que estar una semana más confinados...», ha señalado, rechazando que, por ejemplo, se haya aumentado adrede el número de pruebas dado que el protocolo cambiaba este lunes y se pasaban a realizar a las personas con síntomas de Covid-19 (no sólo a los graves).

No se presenta, así, ningún nuevo plan ni se ha tomado medida excepcional alguna después de la confusión sobre los criterios en los que se había basado el Ejecutivo central , que podían ser de movilidad, densidad de población o un alto número de casos sospechosos sin diagnosticar.

«Confío en que las aclaraciones que trasladamos al Ministerio en la videoconferencia de esta semana ayuden y se tengan en cuenta , porque nos sirvió mucho para el entendimiento», ha afirmado Barceló. Aun así, el departamento de Salvador Illa no ha mandado finalmente ningún escrito con los motivos, como pedía la Generalitat, cuyos dirigentes han rebajado notablemente el tono de las críticas con el paso de los días.

Ahora, se encuentran a la espera de mantener otra reunión, previsiblemente el viernes, para que les comuniquen la decisión.

PCR y Fallas

Sobre los problemas en realización de PCR, Barceló ha comentado que puede haber habido «alguno puntual de logística con el reparto en un departamento, pero no se puede generalizar». «Desde el pasado viernes se han dado instrucciones a todos los equipos directivos de los departamentos», ha insistido. En este sentido, ha indicado que los test «no se hacen a demanda, sino bajo un criterio clínico que determina el facultativo».

En cuanto a la suspensión definitiva de las Fallas como ya ha sucedido con las Hogueras de Alicante y la Magdalena de Castellón , ha confirmado que trasladó la situación a los alcaldes de las tres ciudades ayer, por lo que ahora Joan Ribó tendrá que anunciar la decisión.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación