Sociedad

Las familias de acogida acusan al Gobierno valenciano de «maltrato institucional» por los retrasos en los pagos

El colectivo denuncia que la Administración hace una «dejación de la responsabilidad» que tiene asumida con la tutela de los menores

Mónica Oltra, este jueves en la rueda de prensa del pleno del Consell ROBER SOLSONA

R. B. Crespo

Las familias de acogida de la Comunidad Valenciana han presentado un nuevo escrito ante la Conselleria de Igualdad y Política Inclusivas que dirige Mónica Oltra. En la carta acusan al Gobierno valenciano de «maltrato institucional» por la situación generada debido al retraso de seis meses en las Prestaciones Económicas Individualizadas a los menores.

La Plataforma en Defensa del Acogimiento Familiar en la Comunidad Valencia (PDAFCV) denuncia que la Administración hace una « dejación de la responsabilidad que tiene asumida con la tutela de los acogidos al permitir que algunas de las familias no puedan atenderles en sus necesidades básicas», como son la alimentación o el vestuario y cumplir con los gastos extraescolares necesarios .

«Somos conscientes de que cualquiera de las administraciones, en un Estado social de derecho, moderno y democrático, se dota de unos mecanismos de control que ralentizan cualquier norma que se pone en marcha. Pero en consecuencia, éste tiene que arbitrar mecanismos y prever la duración de los procesos y no permitir que la infancia acogida se quede desamparada durante meses », explican en el escrito dirigido a la Dirección General de Servicios Sociales y a la propia Mónica Oltra.

«Se puede prescindir de un ágape o un vino de honor en unas jornadas o cualquier acto protocolario, pero los niños y niñas acogidos necesitan comer todos los días», añaden.

Esta carta, junto a otra enviada la pasada semana en la que reprochaban a Oltra que las mejoras «son verbales, pero no reales» , se unen a diversas acciones, como una concentración que tuvo lugar el pasado abril o una recogida de firmas en la plataforma change.org .

En ella recuerdan que ya presentaron la misma petición al anterior Consell y que desde que tomó posesión el actual «los menores tutelados siguen siendo los grandes olvidados dentro del sistema de Servicios Sociales».

La vicepresidenta de la Generalitat, por su parte, envió un escrito a las familias en el que informaba de las novedades introducidas en acogimiento familiar este año. La primera de ellas es que las prestaciones económicas para los gastos de manutención de menores en situación de acogida ya no habrá que solicitarlas cada año , tal y como sucedía hasta ahora, sino que se mantendrán en el tiempo que dure el acogimiento.

Esta modificación legal, admitía la vicepresidenta de la Generalitat, está suponiendo un retraso en la percepción de las ayudas de este año, por lo cual les pide «disculpas», pero añade que se trata de una situación «transitoria», ya que en los próximos años no habrá que tramitar de nuevo las peticiones.

Estas explicaciones, sin embargo, no han resultado suficientes para las familias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación