Imagen de archivo de la Crida de las Fallas de Valencia ROBER SOLSONA

David Maroto

Las Fallas 2022 están a la vuelta de la esquina y, como demandaba el colectivo fallero y el Ayuntamiento de Valencia, tendrán un formato que más bien se parece al de siempre que al de la edición de septiembre, condicionada por la pandemia del coronavirus . De hecho, tan sólo restan ocho días para la Crida , primer evento multitudinario en el que las falleras mayores proclamarán el inicio de las fiestas que se extenderán hasta el 19 de marzo.

El acto de la Crida significa uno de los momentos más emocionantes e importantes del calendario fallero, pues da pie a que la ciudad comience sus fiestas de manera oficial. Celebrado en las emblemáticas Torres de Serranos , allí se reúnen miles de personas para escuchar el pregón de las falleras mayores de Valencia y presenciar uno de los castillos de fuegos artificiales más espectaculares que se puedan ver.

[Coronavirus en Valencia: las seis principales diferencias entre las Fallas 2022 y las de septiembre]

Horas antes, la plaza del Ayuntamiento volverá a ser el escenario del fuego con la primera mascletà de las Fallas 2022 , después de dos años de ausencia provocada por el Covid-19 . Asimismo, los más madrugadores participarán en la macrodespertà , que recorrerá las calles del centro de Valencia al son de los tro de bacs (petardos sin mecha).

Después de las públicas desavenencias entre la Generalitat y el Consistorio municipal sobre la concepción del formato de las fiestas, las autoridades y Junta Central Fallera han optado finalmente por unos festejos «lo más normales posibles» , que incluyen el regreso de las verbenas y las discomóviles, así como la vuelta del público en la Ofrenda .

Así, la principal restricción que se mantiene vigente para esta nueva edición de las Fallas es la obligatoriedad de portar la mascarilla en interiores y en exteriores cuando se produzcan actos multitudinarios, como es el caso de la Crida.

Al respecto, desde Junta Central Fallera apuntan a que a comienzos de la semana que viene detallarán el formato de este evento, en el que se especuló con la posibilidad de habilitar un aforo limitado para los miembros de las comisiones. No obstante, no habrá ninguna limitación al número de personas que puedan asistir, quienes deberán portar el cubrebocas en todo momento.

[Programa de festejos y normas sanitarias de las Fallas 2022: fechas, horarios y lugares de todos los actos]

Tradicionalmente, en los aledaños de las Torres de Serranos se aglutinan miles de personas sin distancia de seguridad, como también ocurre en las mascletaes. Ante esto, la única medida en vigor será llevar la mascarilla. Además, al tratarse de la vía pública, queda terminamente prohibido el consumo de alcohol .

Respecto al propio acto, la llegada de las comisiones se espera a partir de las cinco y media de la tarde y no será hasta las ocho cuando comience el espectáculo previo al pregón de las falleras mayores Carmen Martín y Nerea López , seguido de los himnos de la Comunidad Valenciana y de España y el castillo de fuegos artificiales como colofón final.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación