Fallas 2017

El fuego consume las primeras Fallas Patrimonio de la Humanidad

Un impresionante espectáculo pirotécnico ha precedido a la cremà del monumento municipal que pone fin a la semana grande de Valencia

Imagen de una falla en la nit de la Cremà MIKEL PONCE

A. P.

La nit de la Cremà ha puesto fin a las primeras Fallas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad con el tradicional ritual que consume los monumentos, y que tanta emoción y tristeza genera entre los falleros y falleras. 770 fallas han sido presas del fuego en la madrugada del lunes, que pone fin a la semana grande de Valencia en la que la pirotecnia, la música y la tradición sedera han sido protagonistas de las calles.

El espectáculo ha comenzado, como cada año, con la cremà de las fallas infantiles, que han culminado a medianoche para dar paso al fuego de las figuras principales.

El auténtico espectáculo ha llegado con la cremà de la falla municipal, a la cita de la una. Un castillo de fuegos artificiales lanzado desde el perímetro donde se disparan las mascletaes impresionó a quienes lo admiraron desde los alrededores de la plaza -perimetrada-, balcones y distancias ya alejadas de la zona. Pero solo fue el comienzo de lo que estaba por llegar: más luz, más fuego y sonido desde el propio momunento. La falla ha iluminado el centro de Valencia con la intensidad de las llamas, que han calcinado los más de 10.000 kilos de madera. La parte superior, a diferencia de la predicción de su su artista fallero Manolo García , que auguró que «en menos de cinco minutos» desaparecería, ha aguantado unos diez. Eso sí, no ha caído . Al resto, efectivamente, le ha costado consumirse más de una hora.

Imagen de la falla municipal en la nit de la Cremà MIKEL PONCE

No han faltado las lágrimas de aquellos que, frente al fuego, sueñan con revivir la tradición, aunque los preparativos de las próximas Fallas de 2018 comiencen desde ya mismo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación