Fallas 2017
El Ayuntamiento valora la «buena limpieza» mientras el PP critica la «improvisación» en el transporte
El alcalde Joan Ribó admite que hay que mejorar «en reciclaje y formación», pero asegura que la gente en general «está contenta»
Valencia despide sus primeras Fallas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. Lo hace con la valoración del sector político, que ha considerado positivo en líneas generales el estreno de las fiestas bajo el título de la UNESCO. El alcalde de València, Joan Ribó , ha destacado este domingo el buen funcionamiento del servicio de limpieza municipal durante las Fallas 2017 "a pesar de que ha habido mucha más gente, verbenas y botellones" por la coincidencia en fin de semana de los días grandes de la fiesta. Con todo, ha apostado por mejorar en reciclaje y formación a la ciudadanía para próximas ediciones.
En declaraciones a los medios tras la última 'mascletà', a cargo de Hermanos Caballer , en el balcón del Ayuntamiento, Ribó ha celebrado que "como mínimo estos días se ha duplicado el número de habitantes en la ciudad", algo que "evidencia que las fiestas tienen un abasto nacional e internacional" y supone "un indicador de que las Fallas sirven para potenciar la economía ".
En materia de limpieza, ha asegurado que el dispositivo "ha funcionado mucho mejor que otros años, a pesar de haber mucha más gente, verbenas y botellones ". "Hay que mejorar en reciclaje y formación pero la gente está en general contenta", ha aseverado.
En materia de turismo, la primera teniente de alcalde y presidenta de la fundación Turismo Valencia, Sandra Gómez, ha calificado de "históricas" las primeras cifras de ocupación hotelera, a la espera de contar con el balance definitivo. "Casi nos permite hablar de las mejores fallas desde el punto de vista turístico de toda la historia", ha manifestado, al "rozar prácticamente el 100% de la ocupación" y "un 15% más de gasto medio por habitante y turista".
Por su parte, el concejal de Cultura Festiva y presidente de la Junta Central Fallera (JCF), Pere Fuset, ha enviado un abrazo a la falla de Carpesa (Valencia) que fue destruida esta madrugada por un incendio intencionado y ha coincidido con sus compañeros en el Ayuntamiento que han sido "las mejores Fallas meteorológicamente hablando de los últimos años" y que "el comercio va a hacer muy muy buena caja".
El PP: «Improvisación y mala planificación»
El grupo popular en el Ayuntamiento de València ha realizado un balance "muy positivo" de las Fallas 2017 , que culminan este domingo, aunque ha criticado la existencia de "bastante improvisación y mala planificación" por parte del Gobierno local en la gestión de los actos falleros y los operativos de limpieza y transporte público, que " han sido claramente insuficientes ".
En un comunicado, el portavoz municipal del PP, Eusebio Monzó, ha asegurado que los servicios del transporte público de la Empresa Municipal de Transportes (EMT), Metrovalencia y los de limpieza " se han visto desbordado s porque no se ha hecho una estimación correcta del volumen de gente que se iba a mover estos días por las calles de València".
"Al caer en domingo la 'cremà', la afluencia de visitantes y turistas ha sido masiva , lo que con toda seguridad habrá generado una gran proyección internacional y un importante impacto económico en la ciudad", ha resaltado.
Aun así, el 'popular' cree que "también ha habido un gran descontrol sobre la venta ambulante y los puestos de comidas sin autorización". "El Ayuntamiento no puede inhibirse de su responsabilidad de inspección, porque ha habido barrios donde las planchas, con bombonas de gas y alimentos al aire, se han instalado sin controles de seguridad y sanitarios".
Asimismo, ha criticado que los tres conciertos acústicos previstos a los pies de la falla de la plaza del Ayuntamiento --finalmente cancelados-- "se los inventó el alcalde Joan Ribó sobre la marcha, sin consultarlo con Junta Central Fallera, y sin tener ninguna garantía de que contarían con los permisos y con el dispositivo de seguridad que estable la legislación de espectáculos públicos".
"Estos conciertos fallidos responden a la obsesión del tripartito, con Ribó a la cabeza, de quitarle relevancia a las tradiciones y creencias de los valencianos", ha denunciado.
Sobre la falla municipal
En esta línea, Monzó ha reivindicado que "las Fallas nunca deben politizarse como ha pretendido hacer el tripartito, porque son patrimonio de todos los valencianos". "Y a nuestro parecer, con en el monumento fallero de la plaza del Ayuntamiento , más allá de la sátira y la crítica que es esencial en las Fallas, ha habido un intento de politizar inaceptabl e", ha añadido.
Por todo ello, para el portavoz del PP, "ahora solo queda que todo acabe bien y que la ciudad recupere la normalidad lo antes posible". "Lo deseable sería que para lograr ese objetivo con rapidez, los concejales del tripartito dejen sus discrepancias políticas de lado y trabajen por una vez todos de manera coordinada", ha advertido.
También Joan Ribó ha dado su opinión al respecto. Preguntado por este monumento, 'València Ca la Trava' del artista Manolo García, el alcalde ha subrayado que "no fue escogido por el Ayuntamiento, sino por un jurado " y ha asegurado que le gusta porque "quiere tener carácter innovador y lo tiene, con las últimas tecnologías en los ninots de fallas". "La municipal no tiene que competir con el resto de fallas, habrá años que gusta más o menos, pero cumple perfectamente su función ", ha zanjado.