Fallas 2016

La alerta por atentado yihadista obliga a incrementar en mil efectivos el dispositivo de seguridad en Valencia

La presencia de cuerpos policiales se incrementa este año con un veinte por ciento ante la previsión de que aumente el turismo

Imagen de la reunión celebrada este miércoles en el Ayuntamiento de Valencia ROBER SOLSONA

ABC

Valencia estará blindada en sus fiestas grandes ante la amenaza yihadista . El dispositivo de seguridad de las Fallas 2016 contará en Valencia con 5.000 agentes de diferentes cuerpos policiales , lo que supone un 20% más sobre el año pasado motivado por el nivel de alerta de atentado yihadista, la coincidencia con fin de semana y el mayor número de días con actividad fallera.

Además, por primera vez este año habrá presencia del Cuerpo Nacional de Policía en el centro de coordinación del Ayuntamiento y en el puesto de mando avanzado durante las mascletaes, coordinación entre las salas del 091 y del 092 y las imágenes que graba el helicóptero de la Policía Nacional pasarán directamente al centro de coordinación de la Policía Local.

El delegado del Gobierno en la Comunitat Valenciana, Juan Carlos Moragues , y la concejala de Seguridad Ciudadana del Ayuntamiento de Valencia, Sandra Gómez , han comparecido en rueda de prensa tras la reunión de la Junta Local de Seguridad con motivo de las Fallas, celebrada hoy y que ha presidido el alcalde, Joan Ribó .

Esa coordinación "demuestra que se ha dado un paso más" y que es, si cabe, "aún más estrecha", ha apuntado Moragues, mientras que Gómez ha valorado que permitirá una "mayor efectividad" a la hora de intervenir ante cualquier posible incidencia .

Sandra Gómez ha explicado que, como novedad, este año serán las empresas pirotécnicas las que se encarguen de controlar el acceso al recinto de disparo de las mascletaes, tanto en el Ayuntamiento como en las diferentes fallas, y las que harán el primer barrido de la zona de fuego antes de que entre el equipo de limpieza municipal .

Según ha argumentado Moragues, el incremento de mil agentes de la Policía Nacional, Local y Autonómica y Guardia Civil responde al nivel de alerta 4 de atentado yihadista decretado el pasado junio , además de por el hecho de que el 19 de marzo, día de San José, es festivo y que la actividad fallera se prolonga del 29 de febrero al 20 de marzo.

El delegado ha dado a conocer los datos de criminalidad en la ciudad de Valencia durante 2015, que han bajado un 4,2 %, especialmente el robo con violencia (-17,3 %), el robo en domicilios (-15,2 %) y en vehículos (-11,5), lo que refleja que Valencia "cada vez es más segura, aunque no hay que bajar los brazos".

Gómez ha asegurado que las Fallas son el "mayor desafío de seguridad" para la ciudad y ha explicado que en cada mascletà habrá entre 90 y 100 agentes de la Policía Local, los mismos que durante la cremá, mientras que cada día de Ofrenda serán 240 los policías movilizados.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación