Juicio Levante-Zaragoza

El expresidente del Zaragoza sobre los pagos a jugadores: «El destino del dinero no es cosa del club»

Agapito Iglesias asegura que se establecieron primas especiales para motivar a los deportistas que tenían más peso en el equipo ante la amenaza del descenso y el concurso de acreedores

El expresidente del Zaragoza, Agapito Iglesias, entrando a los juzgados MIKEL PONCE
Toni Jiménez

Toni Jiménez

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La segunda jornada del juicio por el posible amaño del partido Levante-Zaragoza de mayo de 2011 ha arrancado este miércoles en la Ciudad de la Justicia de Valencia con la presencia de los 42 acusados , 36 de ellos futbolistas -algunos en activo- y el rechazo del juez a resolver -al menos hasta la sentencia- la petición de la defensa que exigía anular el proceso .

Tras la intervención del actual vicepresidente del Real Zaragoza –acusado como persona jurídica-, ha sido el turno de Agapito Iglesias , expropietario del club aragonés, que no ha querido contestar a las preguntas de las acusaciones populares, la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y el Deportivo de La Coruña , que bajó a segunda a raíz del resultado de aquel encuentro.

El fiscal ha preguntado a Iglesias por el documento sobre la supuesta prima en efectivo que el club aragonés pagó a sus jugadores por conseguir la permanencia en Primera. Un escrito que firmó el 23 de mayo de 2011 Gabriel Fernández Arenas, entonces capitán del equipo, dos días después del partido con el Levante, en el que confirmaba y aceptaba, en nombre de toda la plantilla, más de 700.000 euros que los jugadores niegan haber recibido. De hecho, los recibís aportados a la causa no están firmados.

Coincidiendo con la versión de Fernando Sáinz de Aranda , el expresidente del equipo maño ha incidido en que como los jugadores no confiaban en que se pudieran cobrar ni las primas ni los salarios, se anticipó el pago para motivarlos, porque sabían que el concurso de acreedores era inminente.

Iglesias ha argumentado que para incentivar al equipo, los capitanes y el cuerpo técnico negociaban -mediante acuerdos verbales- primas «grupales especiales» por ganar o empatar partidos que se transferían a los jugadores cada lunes. Por ello no vio nada extraño en que se pactara un ingreso especial por conseguir la permanencia, que no se negoció hasta la última semana tras ganar contra el Español.

También ha defendido la segunda prima, que incluía solo a «determinados jugadores» para motivarlos, ya que eran los que llevaban el peso del equipo y el Zaragoza «se jugaba la vida» en ese encuentro, aunque el fiscal le ha achacado que en la fase de instrucción dijera que desconocía porque se habían abonado. Transferencias que se realizaron el 17 y 19 de mayo de 2011 -días antes del partido- solo para algunos deportistas y algunos miembros del cuerpo técnico, que recibieron alrededor de 90 mil euros más que sus compañeros.

Iglesias asegura que no se reunió con nadie y dejó este asunto, como era habitual, en manos de Antonio Prieto, -exdirector técnico también acusado-, y los trámites a través de la secretaria técnica.

A si mismo ha reconocido que autorizó un montante cercano al millón de euros -965.000- para ambas operaciones, aunque asegura que no sabe porque unas se pagaron en efectivo y otras se adjuntaron a las nóminas, al igual que afirma desconocer porque los jugadores niegan haber recibido el primer pago. El expresidente del equipo se ha limitado a decir que el Zaragoza ha hecho bien su trabajo y que «lo que se haya hecho con ese dinero» no es problema del club .

Estos últimos son los pagos que la Fiscalía Anticorrupción añade en su escrito de acusación como el dinero que los jugadores del Zaragoza sacaron del banco para supuestamente dárselo en efectivo a los del Levante para que se dejasen perder y asegurasen al equipo maño la permanencia en Primera división.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación