Política
El control de los nombramientos en Sanidad aún no se ha iniciado cuatro meses después de ser aprobado por las Cortes
La Conselleria no explica la previsión de la comisión de seguimiento ni la publicación del proceso de selección de los 202 altos directivos de hospitales
El pasado 10 de febrero, las Cortes aprobaban el estudio de los casos de enchufismo en los puestos directivos de los hospitales públicos de la Comunidad Valenciana tras salir a la luz varios casos de nombramientos «a dedo», pero cuatro meses después todavía no se ha dado ningún paso al respecto .
La moción partía del PP y fue apoyada por Ciudadanos. Podemos fue clave para sacarla adelante con su abstención, que generó especial malestar entre los socios de PSPV y Compromís. La iniciativa instaba a la Generalitat a crear una comisión de seguimiento de los 202 nombramientos de altos directivos en los centros por parte de la Conselleria de Sanidad. No se estableció período de tiempo para iniciarla, en lo cual se amparan desde el departamento, pero el PP reclama «agilizarla».
La resolución suponía que este órgano estudiara el proceso , desde las bases de selección hasta la publicación en el Diari Oficial de la Comunitat Valenciana (DOCV), de los nombramientos definitivos de cada una de las plazas . También conllevaba que se publicara en el Portal de Transparencia la situación en la que se encuentra cada uno de los procedimientos establecidos para la designación: publicación de las bases de selección, presentación de instancias, convocatoria y miembros de la comisión evaluadora, conclusión de las comisiones, posibles recursos de los participantes, designación definitiva y publicación.
Igualmente, se crearía un registro de los nombramientos de personal directivo de cada una de las Consellerias y empresas públicas que dependan de ellas, incluyendo en él el currículum. Dicho registro estaría adscrito a la Conselleria de Transparencia y el Consell deberá remitir con carácter anual a los miembros de la Comisión de Coordinación de Las Cortes un listado con las designaciones durante el periodo referido.
Lo cierto es que a día de hoy no se ha cumplido con ninguno de los tres puntos de la moción. En el caso del registro, únicamente se ha realizado el de los altos cargos a la espera de ser completado en el Portal de Transparencia, pero no el de los cargos directivos de los centros . La explicación desde este departamento es que Sanidad no ha especificado cuáles son con exactitud estos puestos ni las personas que los ocupan.
Tampoco se ha concretado nada de la comisión ni de los procesos . En el caso de estos últimos, Transparencia se encuentra pendiente de la información que les envíe la Conselleria de Sanidad, aunque por ahora no se ha remitido ningún documento.
Desde este departamento y desde las Cortes tampoco precisan el posible inicio de la comisión de seguimiento. Sanidad pasa la competencia al Parlamento autonómico por haber aprobado la resolución, mientras que fuentes de la Cámara justifican que se encuentran «desbordados» con las comisiones de investigación y por este motivo no tiene cabida todavía.
La realidad es que compete a la Conselleria al no tratarse de un órgano del que formen parte únicamente diputados, sino cargos como el responsable de Recursos Humanos o sindicatos. Pero todavía no se ha puesto en marcha ni explican si existe una previsión al respecto.
El PP lo recordó ayer con motivo del nombramiento de la hija de la secretaria autonómica de Salud Pública, Dolores Salas, en una fundación dependiente de la Generalitat, tal como informó Las Provincias . El diputado popular José Juan Zaplana apuntó que el pasado enero Las Cortes «tomaron la decisión para que se revisaran todas las contrataciones y que se llevara un control de todos los nombramientos» y el mandato «no se ha cumplido» .
Noticias relacionadas