Covid-19
Vacunación con Pfizer, AstraZeneca, Moderna y Janssen en Valencia por grupos de edad hasta el 11 de julio
La Generalitat acelera el plan de vacunación a los menores de 40 años ante el repunte de contagios entre la población joven
Qué hacer si nadie te cita para recibir la segunda dosis de la vacuna contra el coronavirus
Última hora del coronavirus, la desescalada y las restricciones en la Comunidad Valenciana
La Comunidad Valenciana sigue avanzando en el plan de vacunación del coronavirus , un proceso que está tratando de acelerar ante el repunte de contagios entre la población joven, que han llevado a la autonomía a alcanzar el riesgo alto de propagación del Covid-19 .
Por ello, en la semana del 5 al 11 de julio, la Conselleria de Sanidad tiene previsto administrar un total de 451.816 dosis de las vacunas contra el coronavirus . La mayoría de los sueros se inocularán a personas de entre 30 y 49 años.
En concreto, la farmacéutica Pfizer será de la que más dosis se administren estos siete días, con 205.608. La mayoría de estas vacunas se destinarán a personas de entre 30 y 49 años , tanto para primeras como para segundas dosis.
El resto de dosis de Pfizer se utilizarán para completar la pauta de vacunación de AstraZeneca a personas menores de 60 años, así como para otros colectivos.
De Moderna se inocularán 55.066 dosis contra el coronavirus . La gran mayoría están destinadas para primeras y segundas dosis de personas entre 40 y 59 años , aunque también se han reservado dosis para empresas privadas y a nuevos trabajadores sanitarios de primera línea.
[Cuándo se pone la segunda dosis de Moderna]
En cuanto a Janssen , esta semana se administrarán 31.154 dosis, principalmente para la recaptación de personas que no recibieron su vacuna por cualquier motivo y su cohorte ya ha sido cerrada.
Por último, los sueros de AstraZeneca se utilizarán principalmente para completar la pauta de personas mayores de 60 años inoculadas ya con esta vacuna. En total, se administrarán 159.988 dosis.
Noticias relacionadas