Covid-19
Así está el riesgo de contagio de coronavirus en las principales ciudades de la Comunidad Valenciana
Ximo Puig descarta nuevas restricciones pese a la explosión de los contagios de coronavirus en la Comunidad Valenciana
Restricciones por el coronavirus y pasaporte covid en la Comunidad Valenciana hasta el 31 de enero
La Comunidad Valenciana acelera la vacunación contra el coronavirus con casi un millón de dosis en diciembre
El coronavirus sigue en tendencia ascendente en la Comunidad Valenciana tras las fiestas de Navidad y Nochevieja . Los casos se multiplican hasta alcanzar cifras récord como la registrada el pasado 31 de diciembre con cerca de 12.000 contagios, mientras que la incidencia acumulada ya supera los 1.170 positivos por cien mil habitantes . Un crecimiento sostenido y generalizado que también afecta a las veinte ciudades valencianas más pobladas , todas ellas en riesgo extremo de propagación del Covid-19.
[Restricciones y normas por el coronavirus en las cabalgatas de Reyes en la Comunidad Valenciana]
De acuerdo con los últimos datos ofrecidos por la Conselleria de Sanidad Universal y Salud Pública, las tres capitales de provincia, así como otras ciudades importantes de la Comunidad Valenciana , afrontan el mes de enero con cifras preocupantes según el baremo científico.
Valencia, Alicante y Castellón de la Plana superan los mil contagiados por cien mil habitantes, duplicando así el dato que marca el riesgo muy alto de contagio según el semáforo covid del Ministerio de Sanidad. Cabe destacar que las tres ciudades han aumentado en cerca de 200 puntos su incidencia respecto al anterior informe epidemiológico.
El listado está encabezado con Gandía (1.719), Ontinyent (1.666) y Aldaia (1.527), mientras que le siguen de cerca otras ciudades como Sagunto (1.406), Villarreal (1.117) y Benidorm (1.000), quien vive la peor crisis turística de su historia por el coronavirus y el Brexit .
A continuación se detalla el listado completo de las veinte ciudades más pobladas de la Comunidad Valenciana según su incidencia acumulada de coronavirus en las últimas dos semanas.
-Gandía (1719,04).
-Ontinyent (1666,62).
-Aldaia (1527,76).
-Alcoy (1477,58).
-Sagunto (1406,82).
-Valencia (1326,02).
-Denia (1321,6).
-Elda (1304,6).
-San Vicente del Raspeig (1224,19).
-Villarreal (1117,11).
-Burjassot (1087,18).
-Torrente (1083,82).
-Castellón de la Plana (1038,65).
-Alicante (1006,28).
-Benidorm (1000,71).
-Paterna (978,39).
-Elche (963,52).
-Torrevieja (796,06).
-Alzira (774,4).
-Orihuela (705,69).
Noticias relacionadas
- La Comunidad Valenciana acelera la vacunación contra el coronavirus con casi un millón de dosis en diciembre
- Coronavirus Valencia hoy: restricciones para Reyes y riesgo extremo de contagio por la variante ómnicrom
- Todo sobre la tercera dosis de la vacuna contra el coronavirus en la Comunidad Valenciana