Comunidad Valenciana

Esperas de seis horas en Urgencias y médicos acudiendo a pueblos en su coche por las vacaciones

El PP advierte de la «desastrosa planificación» sanitaria para atender el turismo con servicios suspendidos al no cubrir las bajas

Servicio de Urgencias en un hospital de la Comunidad Valenciana JUAN CARLOS SOLER

J. L. F

Seis horas de espera en algunos servicios de Urgencias o dos semanas para tener cita con el médico de cabecera son algunas de las deficiencias reveladas por el portavoz de Sanidad del grupo parlamentario popular en Les Corts, José Juan Zaplana , quien ha advertido de que «enfermar en verano es un riesgo para los valencianos por la falta de planificación de Sanidad ».

"El verano ha sido un desastre y ya no lo van a arreglar, pero al menos pueden sentar las bases para tener un mínimo ordenamiento", ha añadido, tras asegurar que algunos médicos tienen que desplazarse en su propio coche particular para atender servicios suspendidos.

A su juicio, "La incapacidad en Sanidad del Botànic está contrastada" y ha resaltado: "Las listas de espera son las más altas registradas al tiempo que no se cubren bajas o vacaciones y se obliga a los pacientes a trasladarse para poder ser atendidos".

José Juan Zaplana, en les Corts Valencianes MIKEL PONCE

El portavoz de Sanidad ha criticado la descompensación de la planificación entre las previsiones de vacaciones del personal sanitario y el aumento considerable de población en algunas zonas.

"Es difícil compatibilizarlo, pero es que da la impresión de que ni lo intentan. Nos encontramos con una deficiencia de medios personales y técnicos en hospitales y centros de salud importante, que ponen en peligro la adecuada atención ", ha aseverado.

En un comunicado, ha reclamado que la consellera, Ana Barceló, "reúna a su equipo de urgencia para planificar el nuevo curso, ya que el verano está siendo desastroso", ha informado el PP en un comunicado.

Ha citado casos como el del hospital de La Vila Joiosa , que ha calificado de "alarmante", con seis horas de espera de los pacientes en urgencias por el aumento de población en localidades cercanas como Benidorm y alrededores.

Vacaciones sin sustitutos

"No es el único caso de gestión desastrosa que estamos viendo. Tampoco en los municipios de interior las personas están mejor atendidas, ya que no se cubren las vacaciones de los médicos , se suspenden servicios obligando a los pacientes a desplazarse a otras localidades o se desborda a los profesionales con muchas más citas de las que pueden atender", ha manifestado.

Igualmente, ha criticado que, en algunos casos, "conseguir cita con los médicos de atención primaria, los conocidos como médicos de cabecera, se convierta en un hito, con retrasos de cerca de dos semanas".

"Se expone además a los médicos a una situación de estrés importante cuando se les sigue obligando a coger sus coches para desplazarse a las urgencias mientras hay una flota comprada por sanidad que sigue en letargo. Es un suma y sigue", ha añadido.

Para Zaplana, "la incapacidad del Botànic en materia de sanidad es manifiesta y está comprobada con los datos más altos registrados en listas de espera , con 66.659 personas esperando a que les puedan operar y que han llevado a Sanidad a trasladar a los pacientes a centros privados, todo lo contrario de lo que predicaban".

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación