Política

Escola Valenciana pide dinero a las familias pese a percibir subvenciones por 213.000 euros

La Generalitat concedió el año pasado 55.782 euros para las «Trobades d'escoles en valencià»

Imagen de archivo de una maniffestación de Escola Valenciana en Valencia ROBER SOLSONA
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Escola Valenciana está recaudando fondos en los colegios públicos pese a que percibió el año pasado una subvención de la Conselleria de Educación por importe de 55.782 euros para la organización de las «Trobades d'escoles en valencià» , según consta en el Diario Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGC) del pasado 5 de enero.

En total, la organización - que se encuentra entre los firmantes de un manifiesto de apoyo al soberanismo catalán y a un referéndum por la autodeterminación- percibió ayudas públicas por un monto de 213.832 euros desglosados en diferentes conceptos dentro del parquetes de subvenciones públicas a «entidades y asociaciones sin finalidad lucrativa y para las personas jurídicas públicas y privadas a que realizan proyectos singulares de fomento del valenciano y del multilingüismo en el ámbito social».

Al margen de la ayuda percibida para la realición de las «Trobades d'escoles en valencià» en 2016, Escola Valenciana percibió 52.349 euros para el ciclo «Cinema a l'Escola» , 54.066,12 euros para la actividad denominada «La Gira», y otros 51.635 euros en una partida genérica.

[ Consulte aquí el reparto completo de ayudas]

Como ha informado ABC, la entidad, junto a la Coordinadora por la Enseñanza en Valenciano , ha entregado en colegios de Valencia sobres con los nombres de los alumnos para que las familias adquieran papeletas por importe de cuatro euros para «financiar» la actividad prevista en la plaza del Ayuntamiento de la capital del Turia el próximo 9 de abril.

En la misma línea, en una de las circulares remitidas a los padres de un colegio de Valencia a la que ha tenido acceso ABC explican que « en el aspecto económico hemos de autofinanciarnos , lo que nos obliga a realizar la "trobada" con vuestras aportaciones económicas».

Este argumento choca con la subvención que la entidad percibió el pasado año procedente de las arcas de la Generalitat.

En paralelo, directores de colegios públicos de la Comunidad Valenciana han remitido circulares con el logotipo oficial de la Generalitat reclamando la «colaboración» de los padres y madres de alumnos para recaudar fondos para financiar las «Trobades de Escoles en Valencià».

En el caso de las circulares, en una de las cartas a las que ha tenido acceso este periódico, el equipo directivo de un centro público de la provincia de Valencia sostiene que «necesitamos vuestra colaboración [en alusión a las familias] con la compra de dos papeletas por alumno con un precio total de dos euros».

En este caso, los fondos van destinados a la celebración de la «Trobada» en el municipio de Albalat dels Sorells , prevista para el 2 de abril.

Interpelación al conseller Marzà

Este tipo de prácticas han propiciado que el grupo parlamentario popular (que ha recabado múltiples quejas de familias) vaya a interpelar al respecto al conseller de Educación, Vicent Marzà , en la sesión de control que se celebrará en las Cortes Valencianas el próximo miércoles.

La portavoz de Educación del PP, Beatriz Gascó, recuerda que el pasado curso ya preguntó al conseller sobre qué medidas iba a tomar ante la venta de boletos de una entidad privada en los colegios públicos y Marzà (quien ha sido afiliado a Escola Valenciana) sostuvo que no tenía constancia de estas prácticas, de acuerdo con fuentes populares.

Escola Valenciana tiene entre sus objetivos «que el modelo de la escuela en catalán se generalice en nuestro país (la Comunidad Valenciana) en todos los centros - públicos, privados y concertados -, porque las buenas prácticas educativas se han de extender por todos los sitios».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación