POLÍTICA
Errejón equipara el cambio político en Valencia a la Resistencia Partisana y la Revolución de los Claveles
El dirigente de Podemos protagoniza un acto para reafirmar el modelo «plurinacional» de la formación
Podemos busca un espacio propio en la Comunidad Valenciana frente a Compromís con un discurso que se aproxima a que defiende en Cataluña En Comú Podem y en el Ayuntamiento de Barcelona Ada Colau. La formación morada ha optado por celebrar el día 25 de abril (fecha en la que se conmemora el aniversario de la Batalla de Almansa de 1707 que se saldó con la pérdida de los Fueros valencianos) con un acto en solitario protagonizado por Íñigo Errejón. Errejón aboga por «un 25 de abril de nuevas mayorías en el sur de Europa» .
El portavoz de Podemos vincula esta fecha con la de la Revolución de los Claveles de 1974 en Portugal y la Resistencia Partisana de 1945 , un movimiento armado de oposición al fascismo y a las tropas de ocupación nazis surgido en Italia.
En un mensaje en su cuenta de Twitter, Errejón ha escrito: «Feliz 25 de abril partigiano, de Grandola Vila Morena, valencià. O povo é quem mais ordena ( el pueblo es el que más manda ).
El objetivo del acto pasa por visualizar el proyecto «plurinacional» que defiende Podemos, una formación partidaria a extender las consultas sobre el modelo de Estado a la Comunidad Valenciana, conforme admitió su secretario general, Antonio Montiel .
Esta tarde en València, celebrando el inicio del cambio valenciano. Som i serem #ComunitatPaísPoble pic.twitter.com/K3EcMZtwQc
— Íñigo Errejón (@ierrejon) 25 de abril de 2016
El líder de la formación en la región y portavoz parlamentario fue de los pocos dirigentes políticos que el pasado sábado hizo acto de presencia en el acto de exaltación catalanista organizado por Acción Cultural del País Valencià (ACPV) en la plaza de toros.
Este lunes, Podemos se ha inventado el «Día de las Libertades Valencianas» para un acto de «celebración del inicio del cambio valenciano» bajo el lema «Som i serem #ComunitatPaísPoble» , muy similar al del Fem País (hacemos país) de la «fiesta del pasado sábado».
Noticias relacionadas