DESAFÍO SOBERANISTA
Podemos se suma a la «fiesta plurinacional» con un acto de Errejón en Valencia
La formación se inventa el «Día de las Libertades Valencianas» para conmemorar el 25 de abril
Podemos exhibirá en Valencia su vertiente más nacionalista . La formación se desmarca de los actos independentistas que albergará la ciudad este sábado con motivo de la conmemoración de la mitificada batalla de Almansa y organizará el lunes un acto en el Jardín del Botànic de València para celebrar «en el Dia de les Llibertats Valencianes el inicio del cambio social y político de la Comunitat Valenciana».
Para la celebración, Podemos ha escogido como lema “comunitat, país, poble”, y en el acto participará el portavoz en el Congreso, Iñigo Errejón, para visibilizar el vínculo entre el proyecto plurinacional que defiende Podemos . Le acompañará Antonio Montiel, secretario general de Podem al «País Valencià», y otros portavoces valencianos de la formación.
“Con este acto queremos celebrar que estamos en tránsito entre dos épocas . El 15-M mostró que tiempo del ‘meninfotisme’ valenciano se había acabado, y la Primavera Valenciana confirmó que las protestas del 15 de mayo no fueron un hecho aislado , sino el reflejo de un nuevo consenso alrededor de los derechos sociales y en contra de la corrupción como forma de gobierno”, explica Àngela Ballester, diputada y portavoz de la agrupación valenciana de Podemos en el Congreso.
Mientras, Compromís, la coalición nacionalista que gobierna la Generalitat junto al PSPV-PSOE , «reivindica el 25 de abril como Día del País Valenciano». La formación que lideran Mónica Oltra y Joan Ribó ha trasladado esta iniciativa a través de su organización juvenil (JovesPV-Compromís). El planteamiento supondría modificar el Estatuto de Autonomía veinticuatro años después del consenso que dio lugar a la denominación oficial de la Comunidad Valenciana y a la festividad oficial del 9 de octubre.
Sin embargo, los jóvenes de Compromís subrayan que este fin de semana «se celebrarán en todo el País Valenciano actos en conmemoración del 25 de abril» , una fecha en la que se conmemora la mitificada batalla de Almansa y en el que está prevista una manifestación independentista en Valencia y un recital musical concebido como una exaltación del catalanismo. La Diputación de Valencia, gobernada por PSPV y Compromís, ha perdonado a Acció Cultural del País Valencià (ACPV) los 11.300 euros que le cuesta a cada hijo de vecino la cesión de la plaza de toros.
Compromís concurrió en las pasadas elecciones municipales de la mano de formaciones independentistas como Esquerra Republicana de Cataluña, como Benicarló o Gandía.
Para Podemos, «los resultados de las elecciones del 24 de mayo, después las del 20 de diciembre, visibilizaron todavía más ese cambio de paradigma . Ahora, este 25 de abril, nosotros miramos al futuro, no nos damos por satisfechos, todavía tenemos que consolidar y profundizar el cambio valenciano, este 25 de abril queremos señalar que para nosotros comunidad y país significan lo mismo, pueblo, gente; porque nuestro proyecto incluye a gente que en el pasado pensaba y votaba distinto, pero que ahora está de acuerdo en un proyecto valenciano donde el estado del bienestar esté blindado, donde la corrupción esté extinguida, y donde se pongan en valor nuestra lengua y nuestra cultura”, según Ballester.