Política

Encuestas electorales en la Comunidad Valenciana: entre la nueva mayoría de Puig y un empate con PP y Vox

La izquierda maneja sondeos en los que amplía su ventaja frente a los estudios de los populares que apuntan en dirección contraria

Ximo Puig, como un tertuliano a la vanguardia

Imagen del hemiciclo de las Cortes Valencianas ABC
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La izquierda valenciana saca pecho por las encuestas que le otorgan un nueva mayoría parlamentaria que permitiría reeditar el pacto entre PSPV-PSOE, Compromís y Podemos en el caso de que se celebraran ahora las elecciones autonómicas. Unos sondeos que no coinciden con los que maneja el Partido Popular , que apuntan hacia un empate técnico entre bloques.

Un tracking elaborado por los socialistas el pasado verano apuntaba a una nueva mayoría reforzada de los partidos que actualmente gobiernan la Generalitat, con Ximo Puig a la cabeza. El sondeo daba 36 escaños al PSPV-PSOE, quince a Compromís, que confirma su estancamiento en todos los estudios demoscópicos, y cinco a Unidas Podemos.

Una encuesta de Invest Group publicada este sábado por el diario «Levante-EMV» dispara todavía más la mayoría de los grupos de izquierdas, que sumarían 62 de los 99 de las Cortes Valencianas.

El ascenso del PP, con Carlos Mazón al frente de la formación, no resultaría suficiente ante el hundimiento de Ciudadanos, que de acuerdo con el citado sondeo perdería la representación.

Los populares no dan crédito a las encuestas que les condenarían por tercera legislatura consecutiva a la oposición en las Cortes Valencianas. Sus estudios internos arroja un empate entre bloques gracias a la suma de sus votos con los de Vox, que sube en todas las encuestas.

La Comunidad Valenciana afronta la recta final de la legislatura con la incógnita de saber si Ximo Puig adelantará los comicios al calor de la vuelta a la «normalidad mejorada» tras la pandemia del coronavirus o si apura hasta abril de 2023.

La partida se juega más allá del Palau de la Generalitat, con aspectos claves pendientes de resolución como la financiación autonómica o el futuro del trasvase Tajo-Segura , que se tomarán en despachos de Madrid.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación