Alberto Caparrós - Crónicas sabáticas

Ximo Puig, como un tertuliano a la vanguardia

«El presidente de la Generalitat defiende una España policéntrica mientras persevera en el centralismo valenciano»

Ximo Puig ha ejercido a lo largo de su trayectoria profesional como periodista y, fundamentalmente, desde que en el año 1983 fue elegido diputado, de político. En la actualidad, el presidente de la Generalitat Valenciana parece conjugar ambas facetas para emerger como una suerte de tertuliano que opina sobre lo que deben hacer los demás pero sin predicar necesariamente con el ejemplo.

Ximo Puig viene reclamando en los últimos tiempos la descentralización de las instituciones del Estado. Por ejemplo, se ha sumado a la petición para que la sede del Tribunal Constitucional se establezca en Cádiz o que los actos oficiales de la fiesta nacional del 12 de octubre se celebren cada año en una ciudad distinta.

El discurso de Ximo Puig goza de especial predicamento entre los gurús de la vanguardia de la burguesía catalana, ávida de voces que se sumen a su discurso del «Madrid nos roba» , da igual que el dinero, las fiestas o las instituciones, más allá de la Diagonal.

Desde que es presidente de la Generalitat, Ximo Puig no se ha aplicado muy en serio el cuento de la desecentralización de las instituciones. Solo una Conselleria, la de Universidades, de escaso peso político y presupuestario, se ubica lejos de Valencia.

Alicante , donde el estadio José Rico Pérez y la antigua sede de Coepa agonizan ante la inacción del Consell, ha ganado una Conselleria con Puig de presidente, pero se ha situado a la cola en las inversiones del Gobierno autonómico, como se ha encargado de demostrar negro sobre blanco el alcalde Luis Barcala .

Castellón de la Plana , por su parte, se ha tenido que conformar con la sede del recién creado Consell del Audiovisual.

El mismo Ximo Puig que reclama al Gobierno que lleve fuera de Madrid la celebración nacional del 12 de octubre mantiene en Valencia la autonómica del día 9. Con la de este sábado ha perdido siete oportunidades de trasladar los actos institucionales a Alicante, Castellón, Elche, Torrent, Orihuela, Torrevieja o Gandía. El presidente de la Generalitat defiende una España policéntrica mientras persevera en el centralismo valenciano.

Imagen de Ximo Puig tomada este sábado en Valencia EFE

La vanguardia del catalanismo también jalea las tesis de Ximo Puig sobre la creación de una especie de «commonwealth» que una al Principado, la Comunidad Valenciana y Baleares entre cuyos ejes reivindicativos se encuentra el de la reforma de la financiación autonómica, pese al clamoroso desmarque de Pere Aragonés .

Es cierto que en este punto el margen de maniobra de Ximo Puig resulta escaso, pero no es menos verdad que en estos momentos la llave de la caja de los caudales del Estado la custodia un Gobierno socialista. El mismo Ejecutivo al que Ximo Puig , cual tertuliano a la vanguardia, sugiere que aplique un impuesto especial a Madrid para paliar los efectos de un supuesto «dumping fiscal» y permita redistribuir la riqueza generada por el efecto capitalidad.

A Ximo Puig no se le ha escuchado una sola medida tendente a que la ciudad de Valencia compense a los otros 541 municipios de la Comunidad Valenciana por la concentración de instituciones públicas, funcionarios autonómicos o sedes de empresas, y la consecuente absorción de talentos y recursos. Entre ellos, el del puerto de Valencia. En este caso se halla la excepción que confirma la regla. La vanguardia ideológica de la burguesía catalana evita respaldar a Ximo Puig en su defensa de la ampliación norte del recinto del Grao. Aquí pesan más los intereses del puerto de Barcelona que el discurso de la madrileñofobia y no hay «commonwealth» que valga. La «pela es la pela». Para esto Valencia no es capital.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación