Comunidad Valenciana

Encuesta: PSPV y Compromís podrían seguir gobernando con apoyo de Podemos

Un sondeo refleja que el PP ganaría las elecciones y subiría seis escaños, aunque no serían suficientes para recuperar la Generalitat

Imagen de la renovación este año del Pacto del Botánico, con Mónica Oltra, Ximo Puig y Antonio Montiel MIKEL PONCE

EFE

El PSPV y Compromís podrían seguir gobernando en la Comunitat Valenciana como hasta ahora, con el apoyo de Podemos, según una encuesta publicada hoy , que recoge que estas tres fuerzas políticas sumarían un total de 54 escaños, uno menos de los logrados en 2015. El sondeo realizado por Invest Group y que publica Levante-EMV refleja que el PP ganaría las elecciones y subiría seis escaños al pasar de 31 a 37, aunque no serían suficientes para recuperar la Generalitat.

El PSPV, por su parte, ganaría cinco escaños, pasando de 23 a 28; Compromís perdería uno (de 19 a 18), y Podemos y Ciudadanos obtendrían cinco diputados menos que en la actualidad, al bajar de trece a ocho parlamentarios, según esta encuesta. Respecto a la valoración de las políticas de Consell, el 47,7 % de los encuestados la considera buena o muy buena, frente al 41,3 % que dice que es mala o muy mala y el 9,4 % que la califica de regular.

En cuanto a los líderes políticos, el president de la Generalitat, Ximo Puig, y la vicepresidenta, Mónica Oltra , son los mejor valorados, con un 5,18 y un 5,96, respectivamente, mientras que los portavoces parlamentarios son suspendidos por los encuestados. La portavoz del PP, Isabel Bonig, obtiene un 4,2, mientras que el de Podemos, Antonio Montiel, logra un 4,92, y el ya exportavoz de Ciudadanos, Alexis Marí, consigue un 4,45.

En otro sondeo, elaborado por Sigma Dos y publicado por Las Provincias, el 39,1 % de los encuestados considera regular la política de Consell, frente a un 33,9 % que la considera buena o muy buena y un 20,1 % que la ve mala o muy mala. Según esta encuesta, todos los miembros del Consell logran el aprobado, con Mónica Oltra a la cabeza (5,76) y Vicent Marzà a la cola (5,18), aunque el nivel de conocimiento de algunos de ellos por parte de los ciudadanos no supera el 10 %. La consellera de Vivienda, María José Salvador, es conocida por el 9,3 % de los encuestados; el titular de Transparencia, Manuel Alcaraz, por el 9,6 %, y la de Agricultura, Elena Cebrián, por el 10 %.

Noticias relacionadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación