Cortes Valencianas
Una encuesta de Compromís constata el desplome del PSPV y anticipa un pulso entre Oltra y Bonig
Los nacionalistas aventajarían en siete puntos a los socialistas y el PPCV se mantendrían respecto a 2015
Una encuesta encargada por Compromís constata el desplome del PSPV y confirma que la coalición se situaría como la primera fuerza política de izquierdas en la Comunidad Valenciana si se celebraran ahora elecciones autonómicas. El PP, por su parte, repetiría los resultados que le llevaron a la oposición hace ahora dos años. De cumplirse estos pronósticos, Mónica Oltra e Isabel Bonig pugnarán por convertirse en la primera mujer que preside la Generalitat .
El sondeo de la formación nacionalista, avanzado por «Valencia Plaza» , contempla una estimación de voto para Compromís entre el veinticinco y el veintisiete por ciento, frente al 18,7 que obtuvo en los comicios de 2015. De esa forma, aventajaría en casi diez puntos al PSPV, que no rentabiliza en términos electorales la Presidencia de la Generalitat que ostenta Ximo Puig . Así, de acuerdo con la encuesta elaborada por la consultora GfK , los socialistas pasarían del 20,85 por ciento de los votos cosechados hace dos años a una horquilla de entre el 16 y el 18 por ciento.
Así, Compromís, con Mónica Oltra a la cabeza de las preferencias de los encuestados , pugnaría con el PP por ser la formación más votada. El partido que preside Isabel Bonig cuenta con una estimación de voto de entre el 25 y el 27% (en 2015 cosechó el 26,89%).
El sondeo fue realizado entre finales de marzo y principios de abril y constó de 1.255 entrevistas con un margen de error del +-2,77%.
La encuesta también apunta un crecimiento de las perspectivas electorales de Ciudadanos, que pasaría del 12,66% de los votos a una banda de entre el 14 y el 16%, mientras Podemos, socio parlamentario del Gobierno de Puig y Oltra , se mantendría o podría perder respaldos. En 2015 alcanzó el 11,57 por ciento de los sufragios y el estudio le otorga ahora entre el nuebe y el once por ciento.
La muestra deja a Esquerra Unida, con una horquilla del cuatro al seis por ciento, a las puertas de obtener representación en el Parlamento autonómico.
Sondeo en el Ayuntamiento de Valencia
En paralelo, dirigentes del Partido Popular sostienen que Compromís también dispone de una encuesta sobre la ciudad de Valencia que apuntaría a una recuperación de los populares, que pasarían de diez a quince concejales. El estudio, según las fuentes, revela que el PSPV, con Sandra Gómez a la cabeza, pasaría de cinco a siete ediles. Compromís subiría ligeramente de los nueve actuales. Según la información de que dispone el PP, su remontada se realizaría a costa del desgaste de Ciudadanos , que pasaría de seis a tres escaños, mientras que las fuentes resaltan que València en Comú podría quedar incluso sin representación (ahora tiene tres ediles).
Noticias relacionadas