POLÍTICA

La empresa colaboradora de El Musical difunde una campaña contra las Fallas y la Unesco

La campaña considera nefasto que las fiestas josefinas sean elegidas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad

Imagen del cartel de la campaña de Fallas populares y combativas ABC

R. CARRIÓN

La empresa cultural que ha colaborado con el Ayuntamiento de Valencia en la elaboración de la programación del Teatro El Musical (TEM) , «Pro21cultural», parece en cambio no apoyar otras iniciativas culturales que desde el Consistorio se vienen desarrollando. Mientras el primer teniente de alcalde y edil de Turismo del Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig , defendía y buscaba apoyos en Fitur para la candidatura de las Fallas a Patrimonio Inmaterial de la Unesco , P ro21 difundía a través de sus cuentas en Twitter y Facebook una colecta para sufragar la iniciativa «Fallas populares y combativas», en contra de la Unesco ( renombrada como «Unasco» ) y la candidatura a patrimonio de la humanidad, a la que denomina «Patrimoney» -jugando con la palabra inglesa money (dinero) y la fonética valenciana-.

Entre otras «perlas», la campaña asegura que todo lo que patrimonializa la Unesco «tiene un reverso negativo: se vacía de vida y se llena de turistas , deja de ser una realidad cotidiana y se convierte en un símbolo». Es probable que los defensores de esta campaña desconozcan que, en 2015, el turismo volvió a ser uno de los principales motores de la economía de la ciudad de Valencia, con casi dos millones de turistas y 4.100.000 pernoctaciones totales registradas. Además, la campaña propone hacer patrimonio de la humanidad, entre otras lindezas, «la milenaria tradición de hurgarse la nariz».

El Ayuntamiento de Valencia, y en concreto el área de Acció Cultural coordinada por València en Comú, recurrió a «Pro21cultural» para que colaborara - de forma desinteresada, según la firma - en la programación de la reapertura del teatro municipal, pese a que la empresa había optado a la gestión del TEM bajo el paraguas de una Unión Temporal de Empresas (UTE) junto con Teatro Inestable, Caps y Obremo . El concurso, convocado por el anterior gobierno municipal, quedó suspendido al llegar Ribó a la Alcaldía.

«Pro21cultural» es una empresa creada en Valencia en el año 2001, dedicada a la producción musical y de artes escénicas, y ha venido desarrollando su trabajo en el ámbito del teatro y la música fundamentalmente en valenciano. En lo referente a la gestión de espacios, en 2011 gestionaron el Teatre Micalet y desde 2012 administran el teatro Calderón de Alcoi.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación