ECONOMÍA
La candidatura de las Fallas a Patrimonio Inmaterial de la Unesco busca apoyos en Fitur
Valencia negocia recuperar la conexión directa con Nueva York en 2017 o 2018
La Comunidad Valenciana inició ayer con fuerza sus actuaciones promocionales en el mayor escaparate de turismo nacional e internacional, Fitur. La apuesta es clara: lograr mejorar, si cabe, los datos turísticos de los últimos años, en los que la región superó los 24 millones de turistas.
Noticias relacionadas
- Las Fallas 2016 rompen con el pasado: así son los nuevos carteles
- La Generalitat enfoca su estrategia turística hacia el colectivo gay por su «elevado nivel de gasto»
- Valencia negocia la recuperación del vuelo directo hacia Nueva York
- Ryanair estudia ampliar sus conexiones con el aeropuerto de Castellón
Para ello, Valencia Turismo está recabando apoyos en Fitur para la candidatura de las Fallas a ser declaradas Patrimonio Inmaterial de la Humanidad. «Las Fallas, como todas nuestras fiestas, tienen un potencial enorme y queremos resaltar precisamente la capacidad de atracción que puede tener un evento tan absolutamente singular en muchos aspectos», aseguró el primer teniente de alcalde y responsable de Turismo del Ayuntamiento de Valencia, Joan Calabuig.
La Fundación Turismo Valencia ha puesto en el estand un libro para recoger firmas de apoyo. También se ha puesto en marcha un concurso que premia con un fin de semana en las fiestas josefinas entre quienes pasen por el stand y se fotografíen junto a una maqueta de la Falla del Ayuntamiento, obra del artista Manolo García, y cuelguen la foto en las redes con él hagstag #FallesUnesco #Valencia.
En relación con la estrategia, Valencia trabaja también en «conseguir mejorar la conectividad de Valencia para que pueda tener muchas más líneas aéreas y podamos seguir ampliando la atracción de turistas y de visitantes». Para ello, el consistorio trabaja en la recuperación de la línea directa con Nueva York con la perspectiva de que sea una realidad en 2017 o 2018, y ya ha mantenido conversaciones con la compañía Delta, antigua operadora de esta línea, y sus asociadas para la recuperación de la conexión.
«De nuevo, lo increíble se hace realidad» será el eje de la campaña de promoción para el nuevo Oceanogràfic, que arrancará a finales del próximo mes de febrero. Se vinculará además la marca Oceanogràfic a Valencia para potenciar el reclamo turístico del acuario más grande de Europa y la Ciudad de las Artes y de las Ciencias a toda la Comunidad Valenciana.
«Gay friendly»
Por su parte, en esta edición, la Comunidad Valenciana se promociona como un destino turístico «abierto, plural, accesible, singular, inclusivo, cosmopolita, sin fronteras y sin complejos». El objetivo de la Generalitat es trasladar el mensaje de que «somos un destino de experiencias turísticas para disfrutar del hedonismo mediterráneo en su mejor versión».
«Vengas con quien vengas, lo diremos bien alto: sois tod@s bienvenid@as». Así, la Generalitat que preside Ximo Puig busca un nuevo nicho de negocio en el colectivo de personas homosexuales y transexuales. La Comunidad Valenciana pretende posicionarse como un destino «gay friendly» y para ello la Agencia Valenciana del Turismo participa por primera vez con un stand propio en el pabellón LGBT en esta edición de Fitur.