Caso Erial

Eduardo Zaplana deja el hospital y será atendido a diario en un domicilio familiar de Valencia

El expresidente de la Generalitat se persona en el juzgado para firmar su libertad tras 54 días ingresado

Imagen de Eduardo Zaplana EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Por su propio pie, con el alta hospitalaria y en la calle tras firmar su libertad en el juzgado. El expresidente de la Generalitat Eduardo Zaplana ha recibido esta mañana el alta del hospital La Fe de Valencia donde estaba ingresado desde el pasado 18 de diciembre y, a partir de ahora, será atendido a diario por la Unidad de hospitalización a domicilio, según han explicado a ABC fuentes del equipo médico que atiende al exministro.

[Auto judicial: la juez levanta parcialmente el secreto de sumario del caso Zaplana]

Zaplana ha acudido al juzgado, donde tiene que depositar su pasaporte y comparecer de forma periódica, a primera hora de la mañana con un abrigo oscuro y una bufanda que le cubría parte del rostro. El expresidente de la Generalitat será sometido a «un control exhaustivo y recibirá el mismo tratamiento que hasta ahora», aunque en lugar de en el hospital se le atenderá en un céntrico domicilio de la capital del Turia.

Mientras, fuentes de la familia han expresado su satisfacción por el hecho de que Zaplana haya vuelto a casa tras casi nueve meses privado de libertad tras su detención.

En paralelo, la juez que instruye el caso Erial, Isabel Rodríguez, ha levantado parcialmente el secreto de sumario de la causa que afecta al exministro. La magistrada ha dictado un auto con fecha del pasado viernes al que ha tenido acceso ABC en el que mantiene el secreto para el resto de las actuaciones, “pues se podría ver afectada la instrucción si se le diera publicidad habida cuenta de que falta por recibir y analizar toda la documentación obtenida en las diversas comisiones internacionales que se han practicado, alguna de las cuales todavía no han cumplimentado lo solicitado”.

La juez señala que son varias las sociedades que están siendo objeto de investigación y que los imputados en la causa, en el momento de su detención y puesta a disposición judicial, fueron informados al respecto.

“No existe por lo tanto ignorancia por parte de los mismos del objeto genérico de la investigación”, indica, sino sólo de parte de su contenido. Son conocedores, añade, de su propia actividad “pues incluso a alguno de ellos se les encontró en el momento de su detención documentación relativa a varias de las sociedades del entramado investigado”. Y también, remarca, de los delitos que se les imputa y de los que son objeto de investigación. Al igual que la Audiencia, informada del procedimiento.

Tras recibir el alta, el exministro se ha dirigido a la Ciudad de la Justicia de València, donde según fuentes judiciales ha comparecido, poco antes de las nueve de la mañana, por primera vez en el Juzgado de Guardia tras el auto dictado el pasado jueves por la juez que instruye el conocido como caso Erial donde acordó su libertad provisional.

En ese auto se establece la obligación de acudir una vez a la semana al juzgado de guardia más cercano a su domicilio.

La titular del juzgado de instrucción número 8 de València, que investiga el 'caso Erial', decretó el pasado jueves la puesta en libertad de Zaplana , después de considerar que se había minimizado el riesgo de fuga al haberse bloqueado los 6,3 millones de euros que la jueza le atribuye en dos cuentas en Suiza, junto a dos presuntos testaferros que también quedaron en libertad.

La jueza adoptó la decisión, apoyada por el ministerio fiscal, basándose en este extremo y no por el estado de salud del expresidente, que sufre leucemia y que se encontraba ingresado desde hace 54 días en el Hospital La Fe de Valencia, de donde este mismo lunes ha recibido el alta y, por tanto, ya se encuentra en libertad provisional.

La jueza acordó la prisión provisional, comunicada y sin fianza para Eduardo Zaplana el pasado 24 de mayo, tras ser detenido por presuntos delitos de blanqueo de capitales, malversación y prevaricación en el marco de la operación Erial.

Tras conocerse la decisión de su excarcelación, Zaplana negó en un comunicado tener cuentas en el extranjero, ni en Suiza "ni en ningún otro país fuera de España ni a mi nombre, ni al de terceros" y afirmó que tampoco ha cobrado "un euro en sobornos o comisiones ilegales" ni se "apropió" o "distrajo" fondos o activos relacionados con la administración pública.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación