POLÍTICA
La Diputación de Valencia organiza un «taller de dibujo republicano» destinado a menores
La actividad se encuadra en una muestra del Muvim, un museo público gestionado por Compromís desde el área de Cultura
El Instituto Valenciano de la Ilustración y la Modernidad (Muvim) , dependiente de la Diputación de Valencia, ha programado un para los próximos días 20 y 21 de febrero un «taller de dibujo republicano» destinado a niños de entre seis y doce años . La iniciativa se encuadra en las actividades previstas por el museo público en la primera producción propia de la nueva dirección, encabezada por Rafael Company.
La exposición «La modernidad republicana en Valencia. Innovaciones y pervivencias en el arte figurativo (1928-1942)» pretende realizar una revisión de la «pletórica» efervescencia creativa de la época a través de unas 280 piezas, entre pinturas, esculturas, carteles, publicaciones, documentos y objetos de uso cotidiano, de acuerdo con fuentes del museo.
Rafael Company, director del MuVIM y comisario de la muestra junto a Amador Griñó , destaca el trabajo hecho por todo el equipo del museo y dedica la obra a «todos los creadores valencianos, con independencia de su ideología, porque, de hecho, en esa época hubo también una derecha moderna y una izquierda tradicional ».
Bajo el control de Compromís
El Muvim depende de la Diputación de Valencia, gobernada por el PSPV y Compromís. Los nacionalistas controlan el área de Cultura de la corporación, que dirige Xavier Rius , quien ha recuperado a Company, quien ya dirigó el museo hace catorce años, para el puesto. Al comunicar los nombramientos, el diputado de Compromís señaló «el f in del intervencionismo político como eje cultural de la nueva corporación provincial».
Sin embargo, la primera exposición realizada como producción propia toma como referencia el periodo republicano . Para el diputado de Cultura, la muestra «marca un cambio de ciclo y de formas» que espera «genere reflexiones y emociones».
Al respecto, en el taller destinado a menores de edad «los participantes se familiarizarán con el arte y los artistas que tuvieron que vivir ese momento histórico que fue la Segunda República».
Según consta en la convocatoria de la actividad, «el arte que se desarrolló en la Segunda República fue un arte que durante la Guerra Civil pasó a ser fundamentalmente propagandístico . En este periodo los carteles fueron los medios de comunicación más relevantes de la época para transmitir ideas y consignas».
En este contexto, los niños que se apunten al taller organizado por el Muvim con la colaboración del Grup Creat «realizarán un cartel, emulando a los de la época republicana, pero con ideas y reivindicaciones actuales». El taller se repetirá el fin de semana del 5 y 6 de marzo.
Noticias relacionadas