POLÍTICA
ERC «agradece» la cesión de un senador del PSOE con un acto en Valencia a favor de la República Catalana
Los independentistas, que en las elecciones solo lograron el 0,09 de los votos en la Comunidad Valenciana, apelan por extender el proceso
Esquerra Republicana de Cataluña, que ha logrado formar grupo parlamentario en el Senado gracias a la «cesión» de Josep Lluis Grau, el único senador que logró el PSOE por la provincia de Castellón , escenificó este fin de semana en la localidad valenciana de Moncada que sus objetivos secesionistas van más allá de los límites territoriales de Cataluña y pasan por lograr la «República del País Valencià» .
Así, las formación independentista congregó a 150 personas entre diputados, senadores y militantes. En el acto participaron los diputados en el Congreso Joan Tardà, Teresa Jordà, Ana Surra, Ester Capella y Jordi Salvador , y loss senadores Josep Rufà, Miquel Aubà y Bernat Picornell.
El portavoz del grupo parlamentario de ERC en el Congreso, Joan Tardà , recordó que «nunca habíamos sido tantos republicanos en las Cortes españolas y nuestros diecisiete diputados y senadores están al servicio también del País Valencià».
Por su parte, el presidente de la filial valenciana de ERC, Agustí Cerdà , subrayó que cada uno de nosostros formamos una parte muy pequeña de la historia y es la persistencia y la constancia lo que nos hará avanzar en el camíno hacia la república. Una idea de república, com la pensamos en Esquerra Republicana, donde cabemos todos».
Cerdà anunció que en el mes de marzo dejará la dirección de la formación, que en las pasadas elecciones generales cosechó el peor resultado de su historia con apenas el 0,09 por ciento de los votos.
El escaño prestado por el PSPV permite espolear las tesis secesionistas que defiende la formación de Junqueras , que pasan por la creación de una «República el País Valencià» anexionada a Cataluña.
La cesión del parlamentario coindice con el momento más bajo de la filial de ERC en la Comunidad Valenciana, que en las pasadas elecciones autonómicas no se presentó con candidatura propia y se diluyó en la lista que encabezaba Esquerra Unida, que no logró representación en el Parlamento autonómico.
En cambio, sus alianzas con Compromís le permitieron obtener representación en municipios como Benicarló , donde sus ediles celebraron el resultado con banderas independentistas .
El peor resultado de la historia
En las elecciones europeas de 2014, cuando ERC planteaba en su programa electoral sumar a la Comunidad Valenciana al proceso indepedentista, la formación apenas cosechó 8.092 votos (el 0,46%). Hasta un total de doce formaciones, entre ellas Ciudadanos, Vox, Pacma, Movimiento Red, Partido X y EB cosechan más votos que Esquerra Republicana, a pesar de la estructura de la que dispone la formación independentista en la Comunidad Valenciana.
Los defensores de las tesis independentistas de los inexistentes «Países Catalanes» cosecharon en las pasadas elecciones generales el peor resultado de su historia en la Comunidad Valenciana. La candidata Ara, País Valencià, que agrupaba entre otros a la filial de Esquerra Republicana de Cataluña apenas obtuvo el respaldo del 0,09 por ciento de los electores (2.487 votantes) , lejos de sus topes históricos, situados en el entorno del 0,5 por ciento. A pesar de la política de subvenciones puestas en marcha por la Generalitat de Cataluña para difundir sus tesis, el electorado valenciano ha vuelto a dar la espalda a los postulados separatistas.
Noticias relacionadas