Covid-19

Dimite el fiscal jefe de Castellón tras colarse en la vacunación del coronavirus

La Fiscalía General del Estado admite una renuncia que atribuye a «motivos personales»

Última hora del coronavirus, las restricciones y los rebrotes en la Comunidad Valenciana

Coronavirus Valencia en directo: la Generalitat confina perimetralmente a 2,3 millones de habitantes los fines de semana

Imagen de archivo de José Luis Cuesta (en el centro)

D. V.

El fiscal jefe de Castellón, José Luis Cuesta , ha presentado su renuncia al cargo por «motivos personales» después de que trascendiera que había recibido la vacuna del coronavirus pese a no formar parte de los grupos prioritarios establecidos por el Ministerio de Sanidad.

Además, la Generalitat investiga si la mujer de Cuesta pudo llevarse desde el centro de salud 9 d’Octubre de la capital de La Plana, del que es coordinadora, al domicilio familiar algunas dosis de la vacuna contra el Covid.

La Fiscalía General del Estado ha emitido un comunicado este miércoles en el que explica que «tras constatar el incumplimiento por parte del Fiscal Jefe de Castellón, José Luis Cuesta , de lo dispuesto en la Estrategia de vacunación Covid-19 en España, aprobada por el Pleno del Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud y ejecutada por las Comunidades y Ciudades Autónomas, la Fiscal General del Estado, Dolores Delgado , ha aceptado la renuncia del Fiscal Jefe de la Fiscalía Provincial de Castellón, quien ha alegado para ello motivos personales».

Cuesta, de 65 años de edad, recibió la vacuna el pasado 11 de enero en un centro de salud de Castellón de la Plana y se encuentra entre las cerca de doscientas personas inoculadas sin hallarse entre los grupos prioritarios que investiga la Generalitat Valenciana.

Además, del fiscal jefe de Castellón, entre los cargos que recibieron la vacuna hay alcaldes y concejales del PSPV-PSOE y del Partido Popular.

[Una concejal socialista de Denia dimite por vacunarse saltándose el protocolo]

José Luis Cuesta fue nombrado fiscal jefe de la Fiscalía Provincial de Castellón en noviembre de 2012 , en sustitución de Javier Carceller, y fue reelegido en el cargo cinco años después, en enero de 2018.

Recientemente ha trascendido que la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia de la Comunitat Valenciana (TSJCV) decidió trasladar a la fiscal superior de la Comunitat Valenciana y al Consejo General del Poder Judicial (CGPJ) supuestas injerencias de Cuesta , denunciadas por la Junta Sectorial de Jueces de los Juzgados de Instrucción de Castellón.

Por su parte, la Comisión Permanente del CGPJ , en la sesión celebrada el 23 de julio de 2020, tomó conocimiento del acuerdo adoptado por el TSJCV en relación a la Junta de Jueces de Castellón, sin que haya trascendido si ha adoptado alguna decisión.

La renuncia de José Luis Cuesta es la segunda que se produce este miércoles en la Comunitat Valenciana por el mismo motivo, ya que la concejala de Sanidad y Bienestar Social del Ayuntamiento de Dénia (Alicante), Cristina Morera (PSPV) , ha comunicado que ha presentado su dimisión "irrevocable" después de hacerse público que se vacunó el pasado 12 de enero contra el Covid-19 por no "desperdiciar" la dosis.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación