Meteorología
Diluvio histórico en Valencia: una tormenta estática pulveriza el récord de lluvia en el mes de mayo
La tempestad provocó inundaciones por toda la ciudad donde se registraron más de 200 litros por metro cuadrado en 24 horas
El tiempo en Valencia: alerta amarilla por lluvias y tormentas intensas para este miércoles 4 de mayo
De la riada de 1957 al histórico mayo de 2022: los días con mayor registro de lluvia en Valencia
Las previsiones se quedaron cortas. Todo parecía indicar que lo peor ya había pasado pero, entonces, el cielo se rompió por completo. Valencia vivió desde las 20.00 horas de este martes un hito meteorológico sin precedentes: el día de mayo más lluvioso de su historia , o al menos desde que se tienen registros (1871, según indicó la Agencia Estatal de Meteorología).
Sobre las 19.30 horas, se podía divisar en el cielo dos realidades bien distintas: tramos claros que hacían presagiar el desenlace de los chubascos de los dos últimos días y una gran masa gris oscura secuencialmente iluminada por rayos y truenos que pretendía descargar de manera inmediata sobre la capital del Turia.
Y así fue, las lluvias torrenciales se sucedieron en cuestión de minutos con unas cifras de récord que alcanzaron los 202,1 litros por metro cuadrado en apenas veinticuatro horas . Las consecuencias, según han informado las autoridades, han sido numerosas. La Policía Local tuvo que cortar todos los túneles de la ciudad ante la amenaza de registrar hasta noventa litros en tan solo una hora.
También, el Metro de Valencia se vio obligado a anular el servicio de varias líneas de metro, mientras que los vehículos que se encontraban en carretera durante la repentina tempestad sufrieron grandes atascos en zonas como Cortes Valencianas, Bulevar Sur, Primado Reig y Pio XII.
![Imagen del rescate de un conductor en la localidad de Paterna (Valencia)](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/05/04/rescate-bomberos-paterna-kZgG--510x349@abc.jpg)
La noche ha resultado «muy complicada» para los servicios de emergencia, que han tenido que realizar decenas de servicios debido a la intensidad de las lluvias. Los efectivos del Consorcio Provincial de Bomberos han llevado a cabo varios rescates en el municipio de Paterna , el de tres personas de un vehículo, el de un conductor de ambulancia y el de una mujer que no podían salir por sus propios medios en una zona próxima a la estación.
Por otra parte, la Policía Local y los bomberos también han trabajado con intensidad durante toda la noche, ya que el agua ha penetrado en multitud de bajos e inmuebles, sobre todo de las zonas marítimas de la Malvarrosa, el Cabanyal y Nazaret . Además, también se inundaron diferentes estancias del Palau de la Música, según informaron desde el Consistorio municipal.
+ de 200L y subiendo. Autentica locura en el cabanyal, #Valencia vídeo @Adrianherrfos @tiempobrasero @AEMET_CValencia @apuntoratge @jcfortea @alexmegapc @severeweatherEU @SpainStormPred @MeteoredES @JuanjoVillena @valenciabonita_ @poblenoudelamar @avamet @minervagra @ElTiempoes pic.twitter.com/cMsyNK36y5
— ValènciaWeather⚡️ (@Valencia_WX) May 3, 2022
Asimismo, ante el peligro que conllevaba esta situación meteorológica adversa, la Universitat Politècnica de Valencia decretó la suspensión de la actividad presencial para este miércoles, mientras que la Universitat de Valencia declaró el nivel uno de emergencia, que supone que no tendrá perjuicios sobre el rendimiento académico de estudiantes la no asistencia a sus actividades.
La primavera de 2022 en Valencia se ha convertido en un fenómeno de gran interés para los meteorólogos. Según Aemet, desde que comenzara dicha estación climática, el 3 de marzo, se han registrado un total de 488,6 litros por metro cuadrado en la ciudad. Más precipitaciones en dos meses que el valor climatológico normal de todo un año (474,9).
De acuerdo con los datos ofrecidos por la Asociación Valenciana de Meteorología (AVAMET), finalmente se registraron más de 260 litros por metro cuadrado durante el 3 de mayo en Valencia, en concreto en el barrio de Camins al Grau , zona cercana a la costa. Así, esta jornada se ha quedado a tan solo dos litros del récord histórico general de la ciudad, acontecido el 17 de noviembre de 1956, en pleno otoño.
Tras la tormenta, la calma ha llegado a la capital este miércoles, donde el cielo ha amanecido cubierto y con precipitaciones ocasionales en el sur de la provincia, sobre todo en zonas de la Ribera Alta y la Canal de Navarrés . Según ha informado el servicio de Emergencias 112 CV, durante este martes se atendieron un total de 10.101 llamadas y se gestionaron 2.743 incidentes.
Noticias relacionadas