UNA SUBVENCIÓN BAJO SOSPECHA

La deuda con los bancos de Carns de Morella supera su capital social

La empresa que creó y presidió Ximo Puig tiene que devolver más de 1,1 millones de euros, una cantidad mayor que los fondos propios

Imagen de las instalaciones del matadero de Carns de Morella S.L. ABC

MANUEL CONEJOS

La ayuda que el Consell que preside Ximo Puig ha aprobado para la mercantil Carns de Morella S.L . es sin duda un balón de oxígeno para una situación financiera que se puede considerar como desesperada. Los 140.000 euros que la empresa puede recibir -aunque en el trámite parlamentario las enmiendas de PP y Podemos piden retirarla- ayudarían a pasar este año que se presume difícil para la firma que gestiona el matadero de la localidad de Ximo Puig.

El presidente autonómico sigue manteniendo en su discurso que «no tenía ni idea» de esa partida presupuestaria , y tampoco ha dado explicaciones de su vinculación con la empresa creada bajo su mandato y que presidió durante años.

En cambio, el jefe del Consell tenía que conocer por fuerza que la situación de Carns de Morella S.L. es deficitaria , puesto que ya lo era bajo su presidencia y la situación se ha ido agudizando. En las últimas cuentas presentadas por la empresa el 31 de diciembre de 2014 los resultados son muy desalentadores.

Puig lo sabía

Y es que el importe de los préstamos que debe la empresa -a los que ha tenido acceso ABC - es muy superior a su capital social. Así, la deuda del préstamo con garantía hipotecaria sobre inmuebles que pesa sobre la empresa suma un total de 764.322 euros. Esta cantidad es muy superior a los fondos propios de la empresa, que tiene un capital social de 282.500 euros nominales divididos en 565 participaciones iguales , acumulables e indivisibles de 500 euros de valor cada una.

Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig ABC

Incluso si a esta cantidad se le sumaran los 176.000 euros que Carns de Morella S.L. tuvo que solicitar como préstamo participativo -para no tener que presentar el concurso de acreedores-, la situación de la mercantil seguiría sin equilibrarse. Y es que el préstamo participativo se computa como patrimonio neto de la firma. Es decir, sería un total de 458.500 euros lo que la empresa tiene en la actualidad como fondos propios.

El Consell, que según la versión de Puig no ha debido investigar a quién se le otorgan 140.000 euros de dinero público , no ha hecho referencia a los impagos que se están produciendo entre los empleados de la empresa y si hay o no deudas pendientes con la Seguridad Social y Hacienda, que invalidarían la percepción de ese dinero.

Lo que sí conseguiría el Ejecutivo autonómico que preside el exalcalde de Morella es «cubrir» la mitad de la ampliación de capital que autorizó la junta general de accionistas de Carns de Morella S.L. justo el día después de que Ximo Puig tomara posesión de su cargo como presidente.

La citada ampliación está proyectada por un importe igual al existente , esto es 282.500 euros, y está abierto el plazo para que los accionistas acudan al derecho de suscripción preferente. Finalizado el mismo se abrirá otro para que sean personas ajenas a la empresa las que puedan acudir a esa ampliación.

Una vez se ejecute la ampliación, hacia el 15 de enero próximo, la empresa dispondría de un patrimonio neto de 741.000 euros, frente a los 764.322 que debe de préstamo. Esta situación hace que los expertos consultados por ABC consideren a la empresa «inviable».

Enmiendas

Precisamente una de las enmiendas a esta partida presupuestaria, la de Ciudadanos, solicita un informe para analizar la viabilidad de la empresa antes de percibir la ayuda. Pues bien, en base a la información registrada al término del último ejercicio completo, el de 2014, esa ayuda jamás debería llegar.

La escasez de recursos incluso llevó a la empresa hace un año a solicitar un aplazamiento de otro préstamo que mantiene con el Ministerio de Industria. La cuota que no pudo pagar ascendía a 42.274 euros. El total adeudado de este préstamo, que vence en 2021, es de 338.195 euros. Esto es, que solo en estos dos grandes préstamos la deuda sube a 1.102.517 euros.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación