Radiotelevisión valenciana
La CVMC licita por 1,4 millones el servicio de multicontinuidad de la nueva televisión valenciana
La infraestructura instalada debe permitir la ampliación hasta un mínimo de cuatro canales independientes
![Imagen de archivo de las instalaciones de RTVV](https://s3.abcstatics.com/media/espana/2017/04/27/platortvv-kpVF--620x349@abc.jpg)
La Corporación Valenciana de Medios de Comunicación (CVMC) ha sacado a licitación por 1.391.500 euros (IVA incluido) el suministro de los sistemas y servicios necesarios para la puesta en explotación de la multicontinuidad de la nueva Radiotelevisión Valenciana.
El plazo de ejecución de este contrato, que sigue tramitación ordinaria y procedimiento abierto, se fija en dieciséis meses , con la posibilidad de una prórroga de hasta doce meses más, según el anuncio que publica hoy el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana.
Las ofertas podrán presentarse hasta el próximo 4 de mayo en las dependencias de la CVMC de Burjassot (Valencia), mientras que el 16 de mayo se procederá a la apertura de la documentación técnica y el 4 de junio se abrirán los sobres con documentación susceptible de valoración mediante fórmulas matemáticas o aritméticas.
El valor estimado de este contrato es de 1,5 millones de euros, si bien durante su vigencia se podrá ampliar el número de canales de la multicontinuidad hasta un máximo de cuatro configurables SD/HD, por un importe máximo del 20 % adicional sobre el precio de adjudicación.
Los criterios de adjudicación serán el precio, la reducción del plazo de entrega y la valoración de la solución técnica, del nivel del servicio y del proyecto de ejecución.
El Proyecto de Multicontinuidad consiste en la renovación tecnológica del área técnica de emisiones de los diferentes canales en el Centro de Producción de Burjassot, y en reunir estos recursos hasta ahora dispuestos en salas dispersas de distintas dependencias, según expone el pliego de prescripciones técnicas.
Este proyecto se abordó con carácter plurianual en dos fases y comenzó a finales del 2011 con una primera fase de equipamiento, si bien quedó paralizado ante la falta de presupuesto y el cierre posterior de la empresa, expone el pliego.
Obsolescencia del material
La CVMC considera necesario retomar ahora el Proyecto de Multicontinuidad teniendo en cuenta la obsolescencia de los recursos existentes y con el fin de rentabilizar las inversiones materiales ya efectuadas, de manera que se puedan implantar nuevos canales de difusión en un futuro con estos sistemas.
Según el pliego, se trata fundamentalmente de dotarse de inicio del equipamiento necesario para la emisión de dos programas configurables SD/HD en simulcast o con programación independiente, en todo o parte del tiempo.
La infraestructura instalada debe permitir la ampliación hasta un mínimo de cuatro canales independientes, es decir, de dos adicionales.
Además, hay que preparar la Multicontinuidad para ofrecer los programas en valenciano, castellano y también en inglés cuando sea posible hacerlo, y tener en cuenta la intención de reanudar los servicios de teletexto y los servicios de datos sobre el estándar DVB-T.
Noticias relacionadas