Covid-19
Cuándo empieza y cómo será la desescalada de las restricciones por el coronavirus en Valencia
Coronavirus Valencia en directo: primeras medidas de la desescalada de las restricciones para el 2 de marzo
La Generalitat levantará el cierre perimetral de las ciudades que afecta a 2,5 millones de valencianos los fines de semana
Desescalada de las restricciones en Valencia: las instalaciones deportivas al aire libre reabrirán el 1 de marzo
Coronavirus Valencia en directo: la desescalada incluirá el cierre perimetral hasta que pase la Semana Santa
La Comunidad Valenciana ha logrado doblegar la incidencia acumulada del coronavirus , que a finales de enero rozó los 1.500 contagiados por cada 100.000 habitantes. La región encabezó la mortalidad y la ocupación de las UCI en la tercera ola de la pandemia del Covid-19 .
Primeras medidas de la desescalada de las restricciones para el 2 de marzo
Las restricciones decretadas por la Generalitat , que incluyeron el cierre total de la hostelería y el confinamiento perimetral de las ciudades más pobladas los fines de semana, han surtido efecto y la incidencia acumulada ya ha bajado hasta los 224 positivos por cada 100.000 habitantes.
[Calendario laboral 2021 y de la desescalada de las restricciones en Valencia]
La evolución del coronavirus y la tendencia descendente indica que la Generalitat estará en disposición de iniciar la desescalada de las restricciones a partir del próximo 2 de marzo.
Salud Pública cree que será inevitable la llegada de una cuarta ola de la pandemia del coronavirus impulsada por la cepa británica
Esta semana no habrá cambios y se mantendrán las medidas que están en vigor hasta las 23.59 horas del 1 de marzo. A partir de esa fecha, el Gobierno que preside el socialista Ximo Puig prepara una desescalada «lenta, gradual y prudente» . Los detalles del plan de relajación de las restricciones se decidirán en la Mesa Interdepartamental para la gestión de la crisis del Covid-19 convocada para este jueves, pero las medidas no entrarán en vigor hasta la próxima semana.
[Desescalada de las restricciones en Valencia: estas son las medidas en vigor hasta el 1 de marzo]
Los próximos días, de hecho, resultarán claves para perfilar las condiciones en las que se produce l a reapertura de la hostelería (inicialmente se prevé que lo haga con terrazas al aire libre y horario reducido hasta las cinco o las seis de la tarde) y de los gimnasios, así como la reanudación de las activides deportivas no profesionales.
Toque de queda, confinamiento y cierre perimetral
Dentro de la cautela que reclaman los epidemiólogos y los expertos que asesoran a Ximo Puig , la Generalitat parece inclinarse por mantener el toque de queda entre las diez de la noche y las seis de la mañana, así como el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana y el tope de la seis de la tarde para los comercios no esenciales.
Sin embargo, el descenso de la incidencia acumulada del coronavirus en las principales poblaciones podría propiciar que se levante el confinamiento durante los fines de semana de las dieciséis ciudades con más habitantes. Una medida que afecta a más de 2,5 millones de valencianos.
La hostelería abrirá solo con terrazas al aire libre y horario reducido hasta las cinco o las seis de la tarde
Con todo, conforme ha venido advirtiendo Ximo Puig , la desescalada no será abrupta y las restricciones durarán meses. Como mínimo, hasta el 9 de mayo , cuando finaliza la vigencia del estado de alarma decretado por el Gobierno. Al respecto, el presidente de la Generalitat planteará en el Consejo Interterritorial de Salud la propuesta para prohibir los viajes entre comunidades autónomas en Semana Santa para evitar un nuevo repunte de casos como el que se produjo en las fiestas de Navidad.
De hecho, Salud Pública cree que será inevitable la llegada de una cuarta ola de la pandemia del coronavirus impulsada por la cepa británica del Covid-19 , por lo que se pretende que evitar un nuevo colapso de los hospitales.
Cuando comience la desescalada, la Generalitat revisará semanalmente las restricciones en la Mesa Interdepertamental que integra a miembros del PSPV-PSOE, Compromís y Podemos para ajustar las medidas a la evolución epidemiológica del coronavirus.
Noticias relacionadas