Coronavirus Valencia en directo: así será la desescalada de las restricciones a partir de marzo
Cuándo empieza y cómo será la desescalada de las restricciones por el coronavirus en Valencia
Ximo Puig ultima una desescalada prudente ante el riesgo de una cuarta ola por la cepa británica
La Generalitat Valenciana restringirá la movilidad y los viajes en Semana Santa pese a la desescalada
Estas son las medidas en vigor hasta el 1 de marzo en la Comunidad Valenciana
Los casos diarios de coronavirus caen a la mitad en una semana
Mapa y listado de los últimos rebrotes de coronavirus por municipios
22:00
El descenso de la incidencia acumulada del Covid-19 permite a la Generalitat diseñar un plan de relajación de medidas progresivo que se prolongará como mínimo hasta mayo. [Lea aquí la noticia completa]
21:40
El objetivo del estudio es comprobar la efectividad de las dosis de Pfizer y Moderna. [Lea aquí la noticia completa]
21:20
La Comunidad Valenciana sale del riesgo extremo de contagios del Covid-19 y ya presenta mejor evolución que la media española. [Lea aquí la noticia completa]
21:00
Los populares sugieren estas pruebas entre la población "ahora que empiezan a bajar las cifras de contagios" y el rastreo de positivos para "evitar que el Consell vuelva a perder el control de la pandemia" en la provincia y "sean los sectores económicos quienes vuelvan a pagar las consecuencias". [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
20:30
La CEV recalca que Sanidad es receptiva a flexibilizar las limitaciones horarias en el sector. [Lea aquí la noticia completa]
20:00
El porcentaje de ocupación de camas hospitalarias por pacientes Covid ha bajado este lunes al 12,43% y el de las UCI al 34,09% en la Comunitat Valenciana. Además, en las últimas 24 horas solo han ingresado 86 pacientes por covid mientras que se han dado 81 altas frente a los 261 ingresos y 394 altas del viernes, según los datos del Ministerio de Sanidad. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
19:30
La Conselleria de Sanidad administrará 57.600 dosis para este grupo de población. [Lea aquí la noticia completa]
19:00
La Generalitat notifica solo 189 contagios en un día aunque todavía comunica 35 nuevos fallecimientos. [Lea aquí la noticia completa]
18:40
El objetivo del estudio es comprobar la efectividad de las dosis de Pfizer y Moderna. [Lea aquí la noticia completa]
18:15
La Comunidad Valenciana sale del riesgo extremo de contagios del Covid-19 y ya presenta mejor evolución que la media española. [Lea aquí la noticia completa]
17:30
Los agentes han esperado hasta que los comensales han salido para volver a sus casas y ha sancionado a los infractores. [Lea aquí la noticia completa]
17:00
La ministra Maroto está dispuesta a reanudar el programa antes de esa fecha según evolucione la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]
16:30
El sector defiende una actividad al aire libre y con distancia de seguridad que genera 9.400 empleos. [Lea aquí la noticia completa]
16:00
La Policía Local de Alicante ha disuelto durante el pasado fin de semana un total de 12 fiestas privadas en viviendas y ha levantado 138 actas a personas que estaban en seis botellones distintos en el Cabo de las Huertas, La Ereta, Serra Grossa, las escaleras del Jorge Juan, Castillo de San Fernando y Villafranqueza, según ha informado la concejalía de Seguridad en un comunicado. A su vez, se han impuesto 15 actas por incumplir el toque de queda y no poder justificar los desplazamientos. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:30
También se administrará la dosis a grandes dependientes no institucionalizados, aquellas personas con necesidad de intensas medidas de apoyo y que viven en sus casas, según han informado fuentes de la Generalitat. Para ello, se calcula aproximadamente utilizar 42.000 dosis de la vacuna de Pfizer destinadas a la vacunación de personas mayores de 80 años y grandes dependientes. Además, se emplearán cerca de 15.600 vacunas de AstraZeneca para la vacunación del grupo de grandes dependientes, que sean de edades entre 18 y 55 años. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
15:00
La tercera semana de febrero deja 214 grupos sin docencia presencial con más de dos mil positivos entre el alumnado. [Lea la información completa aquí]
14:30
El presidente de la Generalitat da por hecha la flebilización de las restricciones para el 2 de marzo pero con la máxima cautela. [Lea la información completa aquí ]
14:15
Las limitaciones por el coronavirus decretadas por la Generalitat afectarán a las fiestas de San José y la Semana Santa. [Lea la información completa aquí]
14:00
La demora media para una intervención quirúrgica se sitúa en casi cinco meses en la Comunidad Valenciana. [Lea la información completa aquí]
13:30
La Policía también ha disuelto dos fiestas en domicilios de la ciudad, una de ellas con diez asistentes. [Lea la información completa aquí]
13:00
El alcalde de Valencia, Joan Ribó, ha considerado este lunes que si para el próximo 1 de marzo se mantiene la reducción «muy importante» de contagios de coronavirus y el número de personas hospitalizadas por este virus se podría, «con mucho cuidado», plantear una disminución de las restricciones decretadas para frenar la expansión de la pandemia. Ribó ha indicado que las medidas restrictivas han sido efectivas y se ha mostrado partidario de rebajarlas, «en el momento en que sea posible» plantear cambios en ellas. Ribó ha aludido, en este sentido, al encuentro que mantuvo recientemente con representantes de los vendedores ambulantes de mercados extraordinarios y ha manifestado que «en el momento en que esto se flexibilice un poco, el Ayuntamiento de Valencia se planteará rápidamente permitir la venta ambulante porque es una venta en la calle». «Esto lo haremos cuando se pueda y, sobre todo, cuando lo determinen las autoridades sanitarias, ha destacado. [Más información sobre la desescalada aquí]
12:50
La unidad de Policía adscrita a la Generalitat ha impuesto 359 multas y ha sancionado a tres de los 93 establecimientos inspeccionados durante el cuarto fin de semana de cierre perimetral de las 16 ciudades más pobladas de la Comunitat Valenciana. En total ha identificado a 2.815 personas y a 2.083 vehículos . Se trata de 165 multas menos que el fin de semana pasado, cuando se contabilizaron 524, y siete locales menos por incumplimiento de medidas o aforo máximo. Casi el 80% de las multas (277) son por incumplir el confinamiento, mientras el resto (82) por no utilizar la mascarilla o saltarse el toque de queda. Estos cuerpos han levantado 476 actas y han sancionado a cuatro establecimientos, junto a 65 denuncias por reuniones no permitidas y 26 intervenciones por agrupaciones de personas en el ámbito familiar o social. [Más información sobre el coronavirus aquí]
12:05
La Policía ha impuesto 3.471 multas entre el viernes y el lunes en las principales ciudades de la región. [Lea la información completa aquí]
11:40
La Plataforma en Defensa de l'Ensenyament Públic ha solicitado una reunión con el conseller de Educación, Vicent Marzà, para «extremar y revisar» las medidas de los protocolos sanitarios antiCovid «con el objetivo de asegurar que estos no se relajan en ningún momento de la jornada escolar». Entre las reivindicaciones del colectivo figura que la vacunación del profesorado y del personal no docente se contemple en la segunda fase prevista a partir del mes de marzo; y la actualización de los protocolos y planes de contingencia por parte de la Conselleria de Educación, con el asesoramiento correspondiente por Salud Pública, para establecer los indicadores «claros y homogéneos que puedan comportar el cierre total o parcial de un centro educativo» por la incidencia de la pandemia. También solicitan que las sustituciones de profesorado de baja sean ágiles y piden la realización de más PCR ante casos positivos, «de forma inmediata y a todo el personal que haya tenido un mínimo contacto con la persona positiva». [Más información sobre el coronavirus aquí]
11:20
Turisme Comunitat Valenciana está incrementando y acelerando la digitalización de las oficinas de información turística de la Red Tourist Info con el objetivo de reforzar el posicionamiento de la Comunitat Valenciana como un destino turístico inteligente, según ha informado la Generalitat en un comunicado. Para ello, ha implementado una herramienta de gestión de la información turística para la atención en «tiempo real» al turista presencial , InfotouristAPI 2.0. De este modo, se «fortalecen» las medidas de prevención de la Covid-19 en las oficinas Tourist Info, facilitando la atención global personal pero contactless. Esta herramienta InfotouristAPI 2.0, que ya está disponible en las oficinas de la Red Tourist Info, presenta «potentes mejoras». Por un lado, permite una atención digitalizada multicanal del turista presencial desde su inicio hasta su conclusión, con su cómputo estadístico y encuestación al visitante. Por otro lado, establece nuevos mecanismos para compartir, entre todas las oficinas Tourist Info, información en red: guías turísticas, eventos y enlaces de interés. Además, esta nueva herramienta permite ampliar la recogida de información del visitante, desde sus motivaciones y procedencias, hasta sus experiencias y valoraciones del destino. [Más información sobre el coronavirus aquí]
11:05
Los contagios por covid en las residencias de la Comunidad Valenciana han descendido un 49% y los fallecidos un 8,77% en la última semana, mientras que el 59,63% de los centros está libre de casos , según el estudio de la patronal Aerte elaborado a partir de los datos de la Conselleria de Sanidad. Así, la Asociación Empresarial de Residencias y Servicios a Personas Dependientes, ha señalado que entre el 12 y el 19 de febrero se han registrado 288 nuevos casos en centros de mayores frente a los 567 de la semana pasada y el número de decesos ha sido 156 frente a los 171 de la semana pasada, tres veces inferior al general de la región. Por otra parte, las residencias con brotes abiertos de coronavirus han descendido desde el 27 de enero, cuando se alcanzó el punto más alto de esta oleada con 195 centros, hasta los 132. Esto supone 63 centros menos y un 32,30% de descenso, según las mismas fuentes. [Más información sobre el coronavirus aquí]
10:30
El Instituto de Investigación Sanitaria INCLIVA, del Hospital Clínico de Valencia, ha finalizado el primer ensayo clínico del mundo para evaluar el efecto de la neuromodulación no invasiva del nervio vago en pacientes con síntomas respiratorios por Covid-19. [Más información sobre el coronavirus]
09:45
El descenso de la incidencia acumulada del Covid-19 permite a la Generalitat diseñar un plan de relajación de medidas progresivo que se prolongará como mínimo hasta mayo. [Lea aquí la noticia completa]
09:20
La Plataforma de Técnicos Valencianos de Deportes Acuáticos ha convocado para este lunes una protesta frente al Palau de la Generalitat para que se les permita "volver a las piscinas" y han reivindicado el deporte como "una actividad esencial y un bien para la sociedad". [Más información sobre el coronavirus]
09:00
Una nueva remesa de vacunas contra el Covid-19 ha llegadoeste lunes a la Comunitat Valenciana, según ha informado Delegación de Gobierno, que ha concretado que se trata de 40.000 dosis de Pfizer . Las vacunas han llegado al aeropuerto de Manises y se entregarán a la Conselleria de Sanidad para su distribución en Alicante, Castellón y Valencia. [Más información sobre el coronavirus]
08:45
La Policía Local localiza a los grupos consumiendo alcoho l en sierras próximas a la ciudad, algunos de ellos menores de edad. [Más información, fotos y vídeo en este enlace]
08:30
La Generalitat Valenciana diseña una relajación gradual de las restricciones mientras plantea el cierre de todas las regiones para las próximas fiestas para evitar rebrotes del coronavirus como los de Navidad. [Más información en este enlace]
08:15
Sanidad informa de 644 nuevos contagios de Covid-19 en un día mientras baja también la presión asistencial. [Lea aquí la noticia completa]
08:00
Los últimos datos a la baja de la incidencia del coronavirus apuntan a una relajación de las limitaciones. [Lea aquí la noticia completa]
07:45
La incidencia del coronavirus baja en la Comunidad Valenciana en todos los indicadores incluidos los contagios múltiples en rebrotes, que han sido 14 en las últimas 24 horas, por segundo día consecutivo sin ninguno que supere la decena de nuevos positivos, 72 casos en total. [Lea aquí la noticia completa]
07:30
Sanidad avisará por SMS o llamada de teléfono para dar cita desde abril y habrá transporte público gratuito. [Lea aquí la noticia completa]