Política
Los críticos de Ciudadanos se plantean pasar al grupo de no adscritos si el partido «traga» con el cupo vasco
La formación cierra filas en Valencia para arropar a la nueva portavoz en las Cortes con la presencia del diputado Toni Cantó
La posición de Ciudadanos respecto a los Presupuestos Generales del Estado podría ser el desencadenante del trasvase de los diputados críticos de las Cortes Valencianas al grupo de no adscritos . Así lo advierte el recientemente destituido portavoz parlamentario, Alexis Marí, en una entrevista con ABC .
«Si ahora por una estrategia partidista nos tenemos que tragar el concierto navarro y el cupo vasco haciendo juegos de trilerismo para firmar unos PGE que implican una nefasta financiación para la Comunidad Valenciana, creo que varias personas en el grupo se replantearán la situación», asegura.
Entre ellos, se encontraría el propio Marí, además de David de Miguel, Alberto García y Domingo Rojo. A la espera quedaría por saber la posición de Toni Woodward.
El ahora diputado de Ciudadanos, aunque indica que sus planes a corto plazo pasan por permanecer en el grupo, señala que si el proyecto del partido « se dobla tanto como para pensar que nos estamos alejando de él , uno se tendrá que hacer planteamientos», en referencia a marcharse a los no adscritos.
Además, reconoce que romperían con la disciplina de voto . «Si hay algún posicionamiento que contraviene el ideario del partido con el que me presenté actuaré en conciencia», apunta. Como ejemplo próximo menciona la ley de muerte digna, a la que es favorable.
Aunque fuentes de Ciudadanos opinan que su estrategia pasa por provocar que le expulsen del partido en lugar de marcharse, por ahora la dirección nacional no se ha pronunciado al respecto . El secretario general de la formación, José Manuel Villegas, evitó ayer valorar la fractura que se vive en el Parlamento autonómico. «Estamos contentos con el grupo y hay que seguir trabajando. Continuaremos con él hasta 2019. No tengo noticia de que nadie quiera abandonarlo » afirmó.
Lo hizo durante un acto en la sede valenciana para arropar a la nueva portavoz en la Cámara, Mari Carmen Sánchez , quien releva a Marí. Villegas estuvo acompañado por el secretario de Organización, Fran Hervías, y otros cargos como el portavoz en la Comunidad Valenciana, Fernando Giner, y varios diputados nacionales, entre ellos Toni Cantó .
En este cierre de filas, Villegas admitió la necesidad de mejorar la coordinación entre instituciones en el territorio y se refirió a Marí para remarcar que se comunica con él por whatsapp de forma continua.
Enmiendas valencianas
También habló, precisamente, de las cuentas generales después de que sus diputados firmaran una declaración institucional junto al resto de partidos de las Cortes para denunciar la falta de inversiones en la Comunidad Valenciana. «El trabajo para hacer unos buenos presupuestos se ha realizado antes de la presentación », señaló.
La inversión, en su opinión, «nunca es suficiente», aunque justificó que «el techo de gasto aprobado por PP, Cs y PSPV hace que el dinero que tenemos sea el que podemos gastar»: «Cuadran las cuentas y tenemos que ahorrar 15 millones para estar en el 3,1 por ciento de déficit público. Tampoco queremos una administración que gasta más de lo que ingresa».
Ya por la tarde, Ciudadanos difundía las cinco enmiendas de los diputados valencianos. En ellas reclaman habilitar una partida de un millón de euros para el Consorcio de Transporte Metropolitano de València y una inversión de 500.000 euros para los accesos ferroviarios al Aeropuerto Alicante-Elche, entre otras peticiones.
También se incluye la petición de 300.000 euros para los accesos y conexiones de la segunda fase del Polígono Fuente del Jarro, en Paterna (Valencia), y 227.000 euros para infraestructuras de distribución de agua procedente de la desaladora de Moncófar al Sur de Castellón y Vila-real, además de 100.000 euros para el estudio previo para los accesos directos al Hospital de la Vila Joiosa (Alicante).
Noticias relacionadas