Política
Ciudadanos prepara un acto con Toni Cantó para arropar a su nueva portavoz en las Cortes Valencianas
Los diputados críticos se dividen tras el relevo de Alexis Marí como síndic
Ciudadanos quiere comenzar una nueva etapa tras el relevo de Alexis Marí como portavoz en las Cortes Valencianas con imágenes alejadas del cuestionamiento a la dirección nacional pese a la evidente división del grupo parlamentario.
Con el objetivo de escenificar la cohesión institucional a la que apelaron a raíz de estas últimas decisiones , el partido prepara un acto para arropar a la nueva síndica en la Cámara, Mari Carmen Sánchez . Éste tendrá lugar el próximo mes de mayo en Valencia y a él asistirá previsiblemente el diputado nacional Toni Cantó.
El parlamentario es precisamente uno de los hombres fuertes en el territorio al que la formación señalará (junto a Fernando Giner) con vistas a las elecciones de 2019. La apuesta se reflejará en la renovación a nivel orgánico que ya se ha iniciado y que culminará con la reconstrucción del Comité Autonómico antes del verano. Casi con toda seguridad se ratificará como portavoz a Giner y en él entraría también Cantó .
Mientras, a la nueva síndica de las Cortes le espera la ardua tarea de dirigir un grupo parlamentario totalmente quebrado. Por ello, la dirección nacional entiende que habrá que apoyarla mucho en los primeros compases.
Ayer se estrenó en su cargo tras ser ratificada por nueve de los trece parlamentarios de su partido en una reunión mantenida a primera hora de la mañana. Concretamente, con una pregunta al presidente de la Generalitat, Ximo Puig, sobre el cambio de modelo productivo en la Comunidad Valenciana.
Junto a Sánchez estarán como portavoces adjuntos Juan Córdoba y Mercedes Ventura (después de que David de Miguel rechazara el puesto); Toni Subiela como coordinador y Toni Woodward como miembro de la dirección del grupo.
Nombramientos de los «afines» a Marí
Estos dos últimos nombramientos no han pasado desapercibidos. Ambos han sido cercanos a Alexis Marí y Woodward, además, parecía ser uno de los diputados que pasaría al grupo de no adscritos, lo que finalmente no sucederá.
El futuro de los llamados díscolos es incierto y entre ellos también existe división sobre cómo encauzar la estrategia. Ahora son cuatro en total: el propio Marí, David de Miguel, Domingo Rojo y Alberto García.
Mientras este último ya ha comunicado su intención de marcharse lo más pronto posible por su decepción con el partido debido también a cuestiones como los incumplimientos en materia de Dependencia, el resto no tiene previsto hacerlo de forma tan inmediata. De hecho, el ya exsíndic afirmó el martes que seguiría trabajando en Ciudadanos. Lo que parece que ocurrirá, al menos, en el corto plazo, a no ser que la Ejecutiva tomara la decisión de expulsarlos rápidamente. Una posibilidad que ayer se pudo escuchar en las Cortes pero que fuentes oficiales de la formación no confirman por el momento.
La convivencia, por lo tanto, no será fácil. Y también se plantean cuestiones como los posicionamientos ante un cambio de estrategia política que no sustente tanto las iniciativas del Consell. Desde el partido señalan que si decidieran incumplir la disciplina de voto , el reglamento contempla sanciones económicas. Un escenario en el que esperan no tener que acabar. Ahora habrá que aguardar a los movimientos de unos y de otros.
Noticias relacionadas
- Mari Camen Sánchez se estrena como nueva portavoz de Ciudadanos en las Cortes Valencianas
- La caída de Alexis Marí deja en el aire los liderazgos de Ciudadanos en la Comunidad Valenciana
- Ciudadanos fulmina a Alexis Marí como portavoz: «Es una cuestión de confianza política»
- Alexis Marí, sobre Albert Rivera: «Ha tomado una sobredosis de Cola Cao tremenda»