POLÍTICA
Crece la tensión entre Compromís y PSPV por el grupo del Congreso
Los nacionalistas estudian sumarse a los dos diputados de IU para formar grupo

La negativa del PSOE a que la alianza entre Compromís y Podemos tenga un grupo propio en el Congreso sigue tensionando el tripartito que sustenta al Consell que encabeza Ximo Puig . Si el pasado martes era el secretario general de Podemos en la Comunidad valenciana , Antonio Montiel, quien deslizaba que este asunto podría truncar el Pacto del Botánico , ayer fueron los dirigentes de Compromís los que lanzaron dardos a su socio en el Consell.
La coportavoz de Compromís y vicepresidenta del Gobierno valenciano, Mónica Oltra, intentó mantener un difícil equilibrio: atizar a Pedro Sánchez y salvaguardar a Ximo Puig . Explicó que el grupo propio en el Congreso es «una condición ‘sine qua non’ democrática , al margen de la formación de gobierno porque no se puede empezar a formar un gobierno de cambio masacrando la democracia ».
Compromís buscará «todas las alternativas» para tener grupo propio en el Congreso, explicó Oltra, y en ese sentido una de las posibilidades abiertas es sumar los cuatro diputados de la formación a los dos de Izquierda Unida . La número dos del Consell explicó que cumplen los requisitos para tener voz propia en Madrid y que es «un derecho que les otorga el resultado electoral».
Sobre la actitud del PSOE indicó que no dejarles formar grupo es «un atropello democrático . Hay quien tiene miedo a la democracia en este país». En cualquier caso, Oltra mostró su confianza de que el acuerdo entre el PSOE, el PP y Ciudadanos para constituir la Mesa del Congreso no se extienda a la Comunidad Valenciana. «Aquí ya pasamos por una fase de esas durante las negociaciones para conformar Gobierno y creo que ahora también pasará rápido como un sarampión ».
Salvó a Puig porque «he leído que defiende la legitimidad de nuestro grupo ». Ahora bien, en los pasillos los dirigentes de Compromís explicaron a este diario que «hay que apretar al PSOE porque los sustentamos en infinidad de instituciones».
El portavoz socialista, Manuel Mata, matizó las palabra de Oltra sobre Puig y le recordó que el presidente del Consell no defiende ese grupo propio de Compromís y Podemos, sino que lo vería «razonable» . Ahora bien, él consideró que con el reglamento del Congreso de los Diputados en la mano «es prácticamente imposible» formar esos grupos.
Entiende Mata que «si Compromís hubiera ido solo a la campaña electoral y hubiera conseguido cinco diputados , seguro que el PSOE haría todo lo posible para que tuviera grupo propio», pero decidió acudir al 20-D con Podemos y «eso complica las cosas».
Y garantizó, eso sí, que «el microclima pacífico de un gobierno sólido y con unos compromisos políticos que no se van a alterar por nada de lo que pase de Contreras para dentro. El Pacto del Botánico goza de muy buena salud», finalizó.
El tercer actor de esta agitada convivencia del Gobierno valenciano es Podemos. Su líder en la región, Antonio Montiel, explicó que es « injustificable desde el punto de vista jurídico y político que no se creen grupos propios en el Congreso para las confluencias de Podemos». Y consideró que la opción de pasar al grupo mixto no es buena porque «es utilizar este grupo como cajón de sastre».
Noticias relacionadas