POLÍTICA
La negativa del PSOE a que Compromís tenga grupo propio en el Congreso tensiona el pacto en el Consell
Puig contradice a Sánchez y ve «legítimo» que los nacionalistas tengan representación diferenciada en la Cámara Baja
La negativa del secretario general del PSOE, Pedro Sánchez , a aceptar que Compromís cuente con un grupo parlamentario propio en el Congreso ha vuelto a tensionar al máximo las relaciones en el seno del Gobierno valenciano , presidido por los socialistas con el respaldo de la coalición nacionalista y el apoyo parlamentario de Podemos.
Mientras que Sánchez sostiene que las formaciones que concurrieron con Podemos a las pasadas elecciones generales de Galicia, Cataluña y la Comunidad Valenciana no deben tener grupo propio porque el Congreso no es una Cámara territorial y el reglamento no lo permite, el presidente de la Generalitat y líder del PSPV, Ximo Puig, se ha desmarcado este martes de las tesis de Ferraz y ha señalado que entiende la posición de Compromís de querer formar un grupo parlamentario propio y cree que la coalición «tiene legitimidad para plantearlo». Esa condición otorgaría más visibilidad a Compromís y una subvención que se situaría en el entorno de los 300.000 euros.
El reparto de puestos en la Mesa del Congreso que debe concretarse este miércoles revela que PSOE y Podemos, con cuatro miembros sobre nueve, quedarían en minoría frente a Partido Popular (tres) y Ciudadanos (dos), ambos reacios a aceptar que las formaciones periféricas cuenten con grupo propio en la Cámara Baja.
Con todo, la insistencia de Pedro Sánchez en rechazar esta posibilidad ha generado malestar en las filas de Compromís, con su líder y vicepresidenta de la Generalitat, Mónica Oltr a, a la cabeza, quien no obstante ha optado por guardar silencio a la espera del desarrollo de las negociaciones .
El portavoz de Compromís, Fran Ferri , ha cargado contra el PSOE en las redes sociales con la etiqueta que ha lanzado esta tarde Pablo Iglesias contra el acuerdo en la Mesa del Congreso : «Els #3delBunker pacten una mesa que dóna la majoria als qui defensen els interessos dels poderosos. PSOE pacta amb PP i C's».
Els #3delBunker pacten una mesa que dóna la majoria als qui defensen els interessos dels poderosos. PSOE pacta amb PP i C's.
— Fran Ferri (@franferri_) enero 12, 2016
El jefe del Consell, que el pasado fin de semana se llevó a los miembros de su Ejecutivo a una convivencia en Morella para limar asperezas en el Pacto del Botánico, ha subrayado que no tiene "ninguna capacidad directa para influir en esta cuestión". Según Puig, "no sé si puede haber algún cambio reglamentario, en estos momentos el reglamento ya se sabía que lo imposibilitaba, pero los reglamentos y los procesos democráticos tienen siempre la discusión previa y la toma de decisión". " Creo que en el espacio que se abre ahora hay que ver cómo finalmente se hace posible el mayor nivel de cohesión, diálogo y convivencia", ha afirmado.