POLÍTICA

Los grupos posponen a septiembre la puesta en marcha de la nueva RTVV por la falta de acuerdo

Los vetos sobre el candidato a presidente por sus vínculos socialistas y sobre una candidata del PP bloquean la votación

ABC/D. M.

Los grupos de Las Cortes Valencianas han acordado hoy posponer hasta el mes de septiembre la elección del consejo rector y del presidente de la nueva RTVV, la Corporación Valenciana de Medios de Comunicación, ante la imposibilidad de que hoy pudiera salir adelante esa votación .

Esta decisión trastoca el calendario previsto por el Gobierno valenciano para la recuperación de la radiotelevisión pública. La idea era que el consejo comenzase a funcionar a mediados de agosto para preparar el comienzo de las emisiones, que en teoría debían arrancar en noviembre. Ahora, con la elección del consejo pospuesta al menos hasta septiembre, el calendario de reapertura se vuelve más incierto.

Así se ha decidido en la reunión que los portavoces de los cinco grupos han mantenido antes del pleno extraordinario convocado para hoy, cuyo primer punto era la votación de los nueve miembros del consejo rector de la nueva RTVV y del presidente de ese órgano , que previsiblemente no tenían los apoyos necesarios para salir adelante.

Como publicó ABC, el candidato a presidente del consejo (propuesto por el PSOE), Josep López, mantiene vínculos personales con el presidente, Ximo Puig , y está casado con una prima hermana de dos dirigentes socialistas, José Manuel Orengo y Alfred Boix . Tras desvelar ABC estos detalles, confirmados por el PSOE, tanto Ciudadanos como PP se opusieron a que López fuera designado presidente.

En los últimos días se ha producido un cruce de vetos : Compromís y Podemos no quieren que una de las representantes del PP en el consejo sea la experiodista de RTVV Maite Fernández , a quien consideran demasiado vinculada a la anterior cúpula del ente. Al PP tampoco le gusta el consejero propuesto por Compromís, Rafa Xambó , que ya lo fue en el anterior consejo. Finalmente, el cruce de vetos ha impedido sacar adelante la votación esta semana .

Si el tripartito hubiese forzado la tercera votación, el presidente habría salido adelante para un periodo provisional de seis meses con el apoyo solo de los partidos de izquierdas, pero el consejo seguiría bloqueado porque necesita tres quintos, y PP y C's no iban a dejar pasar la composición del órgano propuesta desde el Gobierno.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación