Política
Las Cortes Valencianas aprueban el dictamen del metro que apunta a trece responsables del accidente
El PP vota en contra del documento en un tenso pleno con cruce de acusaciones
Todos los grupos de las Cortes menos el PP (que ha votado en contra) han aprobado este miércoles el dictamen de la comisión del metro que concluye que el accidente sucedido en 2006 en el que murieron 43 personas fue "previsible y evitable" porque la línea no era segura y apunta a 13 responsables políticos.
El documento suscrito por PSPV, Compromís, Podemos y Ciudadanos consta de 296 páginas tras la celebración de la segunda de estas comisiones diez años después con 20 sesiones, 150 horas de comparecencias y más de 70 testimonios.
Durante sus intervenciones, los diputados de los cuatro grupos (Ana Barceló, Isaura Navarro, Fabiola Meco y Alexis Marí) han acusado al PP de ocultar "intencionadamente" toda la información respecto al siniestro mediante la "manipulación" y el "menosprecio" a las víctimas, presentes hoy en la Cámara. En reiteradas ocasiones han calificado al expresidente de la Generalitat Francisco Camps de "indigno" e "infame" en su gestión.
También han valorado la falta de seguridad debido a la ausencia de medidas , como la instalación de una baliza, el sistema de frenado o los materiales de los convoyes.
Por su parte, el diputado popular Alfredo Castelló ha justificado el voto particular de su grupo en que la comisión ha sido "parcial, sesgada e incompleta". "El dictamen rebosa de juicios de valor y de mentiras conscientes, tal vez con el ánimo de quedar bien con las víctimas", ha señalado.
Igualmente, ha asegurado que ni la Línea 1 del metro ni la curva eran "inseguras" según los informes, aunque ha reconocido que la gestión sobre el de H&M Sanchis fue un "grave error" por parte del PP. Además, ha acusado al resto de partidos de "vetar" documentación y comparecencias solicitadas por los populares en la comisión.
A estas afirmaciones, el tripartito junto con Ciudadanos , en unas tensas intervenciones con cruce de acusaciones, han reiterado que "han trabajado por la verdad" y que el mantra del PP "mentir diciendo que el accidente fue inevitable". "No tienen alma", les han espetado.
![Imagen de Puig con los familiares de las víctimas](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2016/07/13/1PUIG-U1010841590224E--510x286@abc.jpg)
En concreto, el dictamen nombra como responsables a Camps ; al exvicepresidente Víctor Campos ; a los exconsellers Juan Cotino y Serafín Castellano y al ex director general de Transporte José Vicente Dómine .
En cuanto a la gestión de Ferrocarrils de la Generalitat Valenciana (FGV), señalan a la exdirectora gerente Marisa Gracia; al que fuera responsable de recursos humanos de la empresa pública Dionisio García; al ex director adjunto de explotación Vicente Contreras; al exdirector de operaciones Manuel Sansano; al que fuera jefe de talleres Francisco García Sigüenza; y al exjefe de talleres de València Sud Luis Miguel Domingo.
En la comunicación, denuncian al exdirector de Radiotelevisión Valenciana (RTVV) Pedro García y al exresponsable de Informativos Lluís Motes.
Noticias relacionadas