Imagen del presidente de la Generalitat, Ximo Puig, tomada este martes en Alicante JUAN CARLOS SOLER
Alberto Caparrós

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de la Generalitat, Ximo Puig , ha avanzado que el jueves propondrá en la Mesa Interdepartamental para la gestión de la crisis del coronaviru s la posibilidad de levantar el confinamiento perimetral durante los fines de semana que afecta hasta este lunes 1 de marzo a las 16 ciudades de la Comunidad Valenciana con más de 50.000 habitantes.

[Desescalada de las restricciones en Valencia: las medidas que cambian y las que se prorrogan en marzo]

Esta medida se ha aplicado hasta ahora en los municipios a Valencia, Alicante, Elche, Castellón, Torrevieja, Torrent, Orihuela, Gandía, Paterna, Benidorm, Sagunt, Alcoy, Sant Vicent del Raspeig, Elda-Petrer y Vila-real.

En estas localidades se decretó un cierre perimetral en el marco de las medidas para frenar la propagación del Covid-19 que impedía la entrada y la salida del municipio entre las tres de la tarde de los viernes y las seis de la mañana de los lunes.

[Calendario laboral 2021 y de la desescalada de las restricciones en Valencia]

La mejoría de la situación epidemiológica permitirá dejar sin efecto a partir del próximo mes un cierre perimetral que ha afectado a 2,5 millones de personas en un plan de desescalada de las restricciones que también posibilitará la reapertura de la hostelería y la reanudación de las actividades deportivas, aunque inicialmente al aire libre.

[Desescalada de las restricciones en Valencia: los diez municipios con más casos de coronavirus]

Ximo Puig ha agradecido el «esfuerzo de la ciudadanía» durante las últimas semanas aunque ha vuelto a apelar a la «máxima prudencia». El presidente de la Generalitat ha reiterado que diseñará una desescalada «prudente» que comenzará la próxima semana toda vez que «ya se dan condiciones para flexibilizar las restricciones y lo vamos a estudiar». Al respecto, ha dejado claro que «está encima de la mesa el final de las perimetraciones municipales».

[Podemos presiona a Ximo Puig para retrasar un mes la desescalada y Compromís reclama «lealtad» al presidente]

Por contra, la Generalitat se inclina por mantener el cierre perimetral de la Comunidad Valenciana hasta que pase la Semana Santa y prorrogar el toque de queda en su horario actual, entre las diez de la noche y las seis de la mañana.

[Desescalada de las restricciones en Valencia: las instalaciones deportivas al aire libre reabrirán el 1 de marzo]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación