Coronavirus Valencia: Ximo Puig se pronuncia sobre las restricciones para Navidad
El aumento de los hospitalizados por coronavirus augura nuevas restricciones para Navidad en Valencia
Restricciones por el coronavirus en vigor ante las celebraciones de Navidad en la Comunidad Valenciana
Instrucciones para familias y colegios sobre la vacunación de niños de once a cinco años en Valencia
Los empresarios y trabajadores de las pymes comunican la lentitud y problemas con la lectura de los certificados de los ciudadanos de fuera de la Unión Europea. [Más información]
Los puntos de vacunación móviles inmunizan a 19.754 rezagados y han recibido la dosis de refuerzo 826.000 personas. [Lea aquí la información completa]
Consulte aquí las medidas en vigor decretadas por la Generalitat para hacer frente a la propagación de la pandemia del coronavirus . [Qué se puede hacer y qué no]
Un total de 826.510 personas han recibido ya la dosis de refuerzo o recuerdo contra la Covid-19 en la Comunitat Valenciana --308.715 personas en Alicante, 115.602 en Castellón y 402.193 en Valencia--, según ha informado la Conselleria de Sanidad. Además, desde que se instalaron puntos de vacunación sin cita, 19.754 personas se han inmunizado contra el coronavirus en estos dispositivos móviles: 5.757 en la provincia de Alicante, 3.422 en Castellón y 10.575 en Valencia.
La protesta discurre entre eslóganes como «no es una vacuna, es un experimento» y «los niños no se tocan». [Vea aquí la información completa y el vídeo]
El barómetro de la Generalitat revela que los inmunizados de 60 a 80 años de edad tienen un riesgo de fallecimiento 14 veces menor. [Lea aquí la información completa]
Los hospitales de la región tienen 563 ingresados frente a los 1.147 del año pasado en estas fechas, pero la tendencia actual es al alza. [Lea aquí la información completa]
La entrada en vigor del uso obligatorio del pasaporte covid ha sentado mal entre los hosteleros de Benidorm, que lo encajan como una «coacción» y además denuncian que les está haciendo perder clientela en esta crisis arrastrada por la pandemia. [Lea aquí la noticia completa]
Actualmente existen tres tipos de certificado covid de la Unión Europea. La acreditación digital se recoge en un código QR en el documento que contendrá la información esencial, así como una firma para asegurarse de que es auténtico. Asimismo, también se puede portar y presentar impreso en los establecimientos. [Lea aquí la noticia completa]
Los participantes, en su mayoría sin mascarilla , gritaron consignas como «libertad», «los niños no se tocan» y «no es una vacuna, es un experimento». [Más información y vídeo en este enlace]
El presidente de la Generalitat alerta: «Pedimos la corresponsabilidad, tenemos que ser muy prudentes y si sube la hospitalización, habrá que tomar medidas». [Más información y vídeo en este enlace]
El coronavirus sigue disparado en la ciudad de Valencia, donde con datos actualizados a fecha del 9 de diciembre, la incidencia acumulada del Covid-19 supera los 333 contagiados por cada 100.000 habitantes. [Más información en este enlace]
La sexta ola del coronavirus , junto a la ausencia del Imserso y a la «debilidad» del mercado británico, van a provocar el cierre del 50% de hoteles en Benidorm durante las próximas semanas. Aun así, el número de plazas hoteleras abiertas oscilará entre 23.000 durante las dos próximas semanas y 27.000 en Navidad. [Lea aquí la noticia completa]
La aplicación para dar validez al certificado de vacunación CovidCheck.Iu ha sido creada por el Gobierno de Luxemburgo y se puede descargar tanto en terminales con sistemas operativos de Androidcomo en iOS (Apple). No obstante, únicamente se puede leer en inglés y en francés, no en castellano ni en valenciano. [Más información en este enlace]
La Generalitat comenzará a suministrar las primeras dosis en los colegios a partir del miércoles 15 de diciembre. [Lea aquí la noticia completa]
La protesta discurre entre eslóganes como «no es una vacuna, es un experimento» y «los niños no se tocan». [Más información y fotos en este enlace]
El presidente de la Generalitat apela a la «corresponsabilidad» de las familias para usar mascarilla y ventilar en sus reuniones. [Más información y vídeo en este enlace]
La vacunación contra el coronavirus sin cita previa en los puntos móviles habilitados por la Generalitat Valenciana está registrando colas interminables de personas interesadas en conseguir su pasaporte covid para tener acceso a los locales de ocio y otros espacios cerrados. [Más información y fotos en este enlace]
La pandemia del coronavirus se agrava en la Comunidad Valenciana conforma revelan las cifras de contagios y muertos registradas esta semana. [Lea aquí la información completa]
De acuerdo con los datos registrados por la Conselleria de Sanidad, en estos momentos hay 18.387 casos activos de coronavirus en la Comunidad Valenciana. [Más información en este enlace]
La Comunidad Valenciana afronta las celebraciones de las fiestas de Navidad en situación de riesgo alto de contagios de coronavirus , con una incidencia acumulada a 14 días de 364 casos por cada 100.000 habitantes, por encima de la tasa española. [Lea aquí la noticia completa]
Noticias relacionadas
- Restricciones para Navidad y pasaporte covid en la Comunidad Valenciana: qué se puede hacer y qué no
- Ximo Puig avisa de que si aumentan las hospitalizaciones por el coronavirus habrá más restricciones
- Así está el riesgo de contagio de coronavirus por municipios en la Comunidad Valenciana
- Coronavirus Valencia hoy: restricciones para Navidad y plan de vacunación ante la ola de contagios y muertes