Coronavirus Valencia: así queda el uso de mascarillas en interiores
Cuáles son las tres excepciones para no llevar la mascarilla en interiores
Mascarilla en interiores en la Comunidad Valenciana: dónde ya no es obligatoria y quiénes están exentos
En qué municipios valencianos se podría retirar la mascarilla en interiores según el criterio de los epidemiólogos
La Comunidad Valenciana ha comenzado la inoculación de segundas dosis de la vacuna contra el Covid-19 a los niños de cinco a ocho años, que recibieron la primera tras la vuelta de las vacaciones de Navidad, según han informado fuentes de la Conselleria de Sanidad. [Más información sobre el coronavirus en este enlace]
Un total de 531 personas permanecen ingresadas en los hospitales , 59 de ellas en la UCI. [Más información en este enlace]
El pleno del Consell aprueba declarar de interés general por necesidades humanitarias el uso de estas instalaciones en Castellón, Alicante y Valencia. [Lea la información completa aquí]
Los expertos consideran que con menos de 50 casos de incidencia acumulada se podría quitar el cubrebocas en espacios cerrados. [Más información en este enlace]
Tan sólo veintidós localidades superan los mil casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes en las últimas dos semanas. [Más información en este enlace]
La Generalitat amplía dos meses el periodo de justificación de las subvenciones de apoyo a la solvencia empresarial por el Covid-19 . [Más información en este enlace]
La incidencia acumulada a catorce días de la Comunidad Valenciana ha bajado 13,03 puntos y ya se sitúa en 332,91 casos por 100.00 habitantes, por debajo de los 429,71 de media nacional, según la última actualización del Ministerio de Sanidad. [Más información en este enlace]
La ministra de Sanidad evita dar plazos sobre la retirada del uso obligatorio del cubrebocas en espacios cerrados. [Lea aquí la noticia completa]
La incidencia del coronavirus cae a la mitad tras el primer mes de vigencia del Real Decreto que levantó el empleo del cubrebocas al aire libre y establecía las excepciones en espacios cerrados. [Más información en este enlace]
La Generalitat se muestra a favor de suprimir el uso del cubrebocas en las escuelas y en otros espacios cerrados desde «la máxima seguridad posible». [Más información en este enlace]
¿Cuándo quitan la mascarilla en interiores? España se pregunta en qué momento el Gobierno suprimirá una de las últimas medidas vigentes todavía por la pandemia del coronavirus. [Más información en este enlace]
Sanidad comunica 2.326 nuevos contagios y 3.024 altas en un día. [Lea la información completa aquí]
Los epidemiólogos abogan por suprimir la obligatoriedad del cubrebocas en espacios cerrados cuando se registren menos de 50 casos por cien mil habitantes. [Lea toda la información aquí]
El presidente Ximo Puig defiende que se produzcan avances en el empleo del cubrebocas desde «la prudencia, la seguridad y la experiencia de los expertos». [Lea la información completa en este enlace]
La incidencia del coronavirus cae a la mitad tras el primer mes de vigencia del Real Decreto que levantó el empleo del cubrebocas al aire libre y establecía las excepciones en espacios cerrados. [Lea aquí la noticia completa]
Noticias relacionadas
- Mascarilla en interiores en la Comunidad Valenciana: dónde ya no es obligatoria y quiénes están exentos
- En qué municipios valencianos se podría retirar la mascarilla en interiores según el criterio de los epidemiólogos
- Listado de los 81 municipios valencianos que siguen en riesgo muy alto de transmisión del coronavirus