D. M. / G. G. / T. J. / L. V. / J. L. F.

La Comunidad Valenciana ha registrado un nuevo descenso de la incidencia acumulada a 14 días hasta los 497,97 casos -42 puntos menos que el martes-, por lo que se sitúa en riesgo bajo al bajar de los 500 puntos. Además, la ocupación hospitalaria baja del 5%, por lo que entra en riesgo bajo.De este modo, la incidencia de la región se sitúa ligeramente por encima de la media nacional, que es de 486,34 casos, según la última actualización del Ministerio de Sanidad. [Más información del coronavirus]

La Conselleria de Sanidad notifica otros 2.518 contagios y más del doble de altas (5.822) en un día. [Lea la información completa aquí]

El Gobierno español apuesta por una flexibilización progresiva del empleo del cubrebocas en espacios cerrados mientras que los expertos epidemiológicos prefieren esperar. [Lea la información completa aquí]

La Comunidad Valenciana ha comenzado marzo con un nuevo descenso de la incidencia acumulada de coronavirus a catorce días hasta los 537,47 casos, mientras que ha entrado en riesgo bajo en ocupación de UCI al bajar del diez por ciento las camas de críticos utilizadas, en concreto un 8,94%, según la última actualización del Ministerio de Sanidad. [Más información en este enlace]

Los expertos epidemiológicos defienden esperar unos meses para suprimirla por completo mientras que el Gobierno español quiere adelantar plazos. [Lea aquí la noticia completa]

La Conselleria de Sanidad notifica otros 2.518 contagios y más del doble de altas (5.822) en un día. [Lea la información completa aquí]

La incidencia acumulada de Valencia, Alicante y Castellón desciende hasta los 600 contagios de Covid-19 por cada cien mil habitantes. [Consulte el listado aquí]

El cirujano alertó antes de que se produjeran víctimas de que una pandemia podría «diezmar a la población» mientras Sanidad instaba a la población a «no caer en alarmismos». [Lea la información completa aquí]

El fin de semana ha dejado 3.744 nuevos casos de coronavirus en la Comunidad Valenciana, un 37% menos que el lunes anterior, y se vuelve así a niveles de contagios de principios del mes de diciembre. [Más información en este enlace]

La investigación liderada por un profesor de Matemática Aplicada concluye que con Ómicron habría que llegar al 95%. [Lea aquí la noticia completa]

El cirujano, que forma parte del selecto grupo de los mejores médicos de la lista Forbes, fue una de las primeras voces en alertar de los riesgos del Covid-19 allá por enero de 2020. [Más información en este enlace]

El sindicato CSIF exige a Sanidad que se disculpe públicamente y que admita el error de castigar a este sanitario. [Más información en este enlace]

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación