Coronavirus Valencia: cuenta atrás para el fin de la mascarilla obligatoria en interiores
En qué lugares ya no es obligatorio el uso de la mascarilla en interiores y dónde habrá que seguir llevándola
Así plantea la Generalitat Valenciana el fin del uso obligatorio de la mascarilla en interiores
Listado de los 103 municipios valencianos que siguen en riesgo muy alto por contagio de coronavirus
![Coronavirus Valencia: cuenta atrás para el fin de la mascarilla obligatoria en interiores](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2022/03/07/directo-covid-bar-U30741838647fID--1248x698@abc.jpg)
Consulte aquí las medidas ante el Covid-19 vigentes para todas las fiestas. [Clic en este enlace]
El número de contagios y de hospitalizados por Covid-19 cae respecto a la semana pasada pero los fallecimientos se duplican. [Lea aquí la noticia completa]
Durante la primera semana de marzo, el 99,96 % de los grupos han seguido las clases presenciales sin que se haya presentado ninguna incidencia. Las autoridades sanitarias han determinado que a fecha del pasado viernes 4 de marzo estuvieran confinados un total de catorce grupos de siete centros educativos . El 0,18 % del total de la población escolar de Educación Infantil, Primaria, Secundaria, Bachillerato y FP está confinada, entre positivos y aislados, un porcentaje que se eleva al 0,27% entre los docentes. [Más información sobre el coronavirus]
Los expertos epidemiológicos establecen los 50 casos como la marca para poder eliminar el uso obligatorio del cubrebocas en espacios cerrados. [Consulte el listado completo aquí]
El Gobierno central y las comunidades autónomas estudian una retirada progresiva del cubrebocas en espacios cerrados ante el descenso de la incidencia acumulada. [Lea la información completa en este enlace]
Los médicos opinan sobre qué condiciones se han de dar para que no sea obligatorio el cubrebocas en España. [Más información en este enlace]
La Comunidad Valenciana mantiene la tendencia a la baja de su incidencia acumulada a catorce días al recortar otros 26,04 puntos hasta los 430,14 casos por 100.00 habitantes y se mantiene así por debajo de la media nacional, que está en 463,15 casos, según la última actualización del Ministerio de Sanidad. [Más información en este enlace]
El Gobierno español apuesta por una flexibilización progresiva del empleo del cubrebocas en espacios cerrados mientras que los expertos epidemiológicos prefieren esperar. [Lea la información completa aquí]
Serán las primeras fiestas populares que se celebrarán prácticamente sin medidas en España, aunque el protocolo de la Generalitat remitido a los municipios contempla recomendaciones para reducir la transmisión. [Lea la información completa aquí]
Los expertos epidemiológicos defienden esperar unos meses para suprimirla por completo mientras que el Gobierno español quiere adelantar plazos. [Lea aquí la noticia completa]
Un total de 41 localidades todavía supera los mil casos de Covid-19 por cada cien mil habitantes en los últimos catorce días. [Consulte el listado en este enlace]
Entre el 30 y el 70% de las personas que se han infectado puede sufrir cansancio, dolor de cabeza o pérdida de olfato. [Lea la información completa aquí]
El Gobierno ya estudia con las comunidades autónomas la retirada progresiva de la medida que impone el uso del cubrebocas ante el descenso de casos de coronavirus. [Lea aquí la noticia completa]
Noticias relacionadas
- Listado de los 103 municipios valencianos que siguen en riesgo muy alto por contagio de coronavirus
- Así plantea la Generalitat Valenciana el fin del uso obligatorio de la mascarilla en interiores
- En qué lugares ya no es obligatorio el uso de la mascarilla en interiores y dónde habrá que seguir llevándola