Pandemia
Coronavirus: el Gobierno valenciano destina 30 millones de euros a afectados por ERTEs con rentas bajas
Los empleados podrán recibir una ayuda directa de 150 euros.
Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana
La Generalitat Valenciana va a consignar 30 millones de euros para que unos 200.000 trabajadores de la Comunitdad Valenciana que se han visto afectados por expedientes de regulación temporal de empleo (ERTE) y tienen rentas bajas puedan recibir una ayuda directa de 150 euros.
Así lo ha anunciado el president del Consell, Ximo Puig, tras firmar en el Palau de la Generalitat con el presidente de la CEV, Salvador Navarro, y los secretarios regionales de CCOO, Arturo León, y de UGT, Ismael Sáez, respectivamente, un acuerdo con medidas para paliar las consecuencias económicas de la COVID-19, que se plasmarán en un decreto ley que el pleno del Consell aprobará este viernes.
El acuerdo contempla también una partida de 3 millones de euros para la conciliación laboral y familiar de personas con rentas bajas que hayan tenido que reducir total o parcialmente su jornada laboral para atender a menores, mayores o dependientes, y que puede alcanzar los 600 euros mensuales.
Según el acuerdo alcanzado en la mesa de diálogo social, los trabajadores con rentas bajas afectados por un ERTE debido al coronavirus que tengan una suspensión total de su contrato de trabajo y no perciban complemento a cargo de sus empresas recibirán una ayuda de 150 euros, que se abonará primero a quienes tengan menos base de cotización, hasta agotar los 30 millones.
Se trata de unas ayudas que no es necesario solicitar, sino que la Agencia Tributaria Valenciana ingresará directamente los 150 euros en la cuenta en la que los trabajadores perciben la prestación por desempleo.
Las ayudas a la conciliación serán de 600 euros por mes en los casos de reducción total de la jornada, y en los casos de reducción parcial se corresponderá con el porcentaje de jornada reducida, siempre que esta no sea inferior al 50 % de la jornada ordinaria. Los beneficiarios no podrán superar una base imponible del IRPF de 22.000 euros .
Tras la firma del acuerdo, que se ha formalizado después de dos semanas de negociaciones, Ximo Puig ha destacado la "voluntad común de sumar" y de llevar a cabo "gestos" que ayuden a la "transición" de una situación que es "compleja y difícil para todos".
Ha explicado que los 33 millones de euros que suman las dos partes del acuerdo se han reunido a partir de partidas de distintas Consellerias, y ha asegurado que se va a seguir trabajando en el objetivo de fortalecer también a la sociedad valenciana a través del acuerdo y la cohesión.
Se suma a las ayudas a autónomos
Salvador Navarro ha indicado que este es "uno de tanto acuerdos" que se van a ir adoptando y ha resaltado que el diálogo social valenciano es "referencia" en el ámbito nacional y muestra que todas las partes están por la labor de ayudar "lo máximo posible", pues de esta situación "tan compleja" se sale con el apoyo de todos.
Arturo León ha destacado la necesidad de "gestos" de compromiso político y social como este, que aunque no da cobertura "a las muchísimas necesidades que hay" representa un "inicio del camino" para intentar paliar las "devastadores" consecuencias de la crisis, y evidencia una unidad de acción.
Por su parte, Ismael Sáez ha destacado que este acuerdo es "un caso inédito" en España y sitúa a la Comunitat "a la vanguardia" de ayudar a las personas que pasan dificultades en el ámbito laboral, y ha considerado que el Consell del Botànic II evidencia que por delante de todo están "las personas".
Este acuerdo llega dos semanas después del referido a las ayudas a los autónomos , cuyo plazo para solicitarlas se abrió este miércoles y se han recibido ya 126.000 solicitudes , según ha precisado el president. EFE