Coronavirus
Fases de la desescalada: Ximo Puig afirma que el marco territorial idóneo no es el de las provincias
El presidente de la Generalitat cita el departamento de salud de la Vega Baja como uno de los de mejores indicadores para el desconfinamiento, aunque previamente la consellera de Sanidad había asegurado que unos no saldrían antes que otros
Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana
El presidente de la Generalitat, Ximo Puig, ha confirmado este miércoles el posicionamiento que ya adelantaba en su rueda de prensa de la mañana la consellera de Sanidad, Ana Barceló, sobre las fases de la desescalada del confinamiento por el coronavirus: «El marco territorial idóneo es el de los departamentos de salud y no el de las provincias» .
El jefe del Consell ha afirmado que la realidad provincial por la que ha apostado el Gobierno central «no es la más acorde a lo que representa la Comunidad Valenciana». «Nosotros no estamos haciendo una enmienda a la totalidad del plan del Gobierno ni se trata de política identitaria, sino de eficiencia . No puede discurrir la vida en una provincia, hemos de buscar otras fórmulas», ha indicado en su comparecencia.
La postura será trasladada de nuevo en la comisión interterritorial que se celebra esta tarde entre las autonomías y el Ministro de Sanidad, Salvador Illa, al que también tienen previsto remitir informes sobre la situación en el territorio que avalen ese criterio de departamentos de salud.
Puig no ha querido criticar directamente a Pedro Sánchez por falta de receptividad a las consideraciones de las autonomías, aunque ha señalado que «la complejidad en la toma de decisiones provoca que a veces el dialogo no sea suficiente ». Aun así, ha reiterado, no quieren «un escenario de confrontación política».
«Hay que singularizar el marco de desescalada que presentó ayer el Gobierno y aterrizarlo a la realidad. Queremos abordarlo desde la unidad acción, que defendemos porque ha funcionado, pero no queremos que haya una atomización permanente de las medidas», ha comentado.
El presidente de la Generalitat tampoco ha concretado de qué manera se realizará esa desescalada por departamentos de salud. La consellera de Sanidad especificaba pocas horas antes que no se tratará de que unos pasen antes que otros a las fases de desconfinamiento establecidas , sino que implantarán «medidas adicionales» dependiendo de la situación. Sin embargo, Puig sí ha puesto ejemplos de buenos indicadores como el caso de la Vega Baja , lo que deja entrever que sí se podría abordar ese desconfinamiento asimétrico.
«Hay diversidad. Existen departamentos en mejor situación que otros y estamos en un proceso de clara mejoría en toda la Comunidad Valenciana», ha asegurado, para añadir que en diez días el conjunto del territorio estaría en condiciones de superar el confinamiento si sigue la actual evolución.
Del mismo modo, Puig ha opinado que el marco provincial tampoco es adecuado en la movilidad «porque hay muchas comarcas con relación más allá de los límites provinciales».
En el plan que trasladarán al ministerio se incluirá igualmente el replanetamiento de cuestiones como la distribución de horarios o los establecimientos. «No hemos jugado a tener una propuesta cerrada. Queremos alinearnos con el Gobierno», ha señalado.
Pide flexibilidad al Gobierno en el turismo
Acerca del turismo, el presidente de la Generalitat ha apelado a una reflexión práctica con el sector para que la reapertura sea «razonable y realista» . «Hay subsectores que no van a poder abrir porque no va a ser viable económicamente. El aterrizaje de cada subsector en cada territorio es mucho más complejo de lo que plantea el Gobierno y pedimos más flexibilidad . No queremos perder el verano y, si hay seguridad, tenemos que aprovechar el turismo nacional y el de dentro de la propia Comunidad », ha comentado.
Sobre que se ofrezcan los datos de coronavirus por municipios -algo a lo que él mismo abrió la puerta hace unas semanas y no se ha llevado a cabo-, ha negado que exista falta de transparencia y ha defendido la intimidad de las personas, especialmente de localidades pequeñas.
Posterga los recortes en la Administración
Por otro lado, el jefe del Consell ha informado de que durante las próximas semanas se constituirá previsiblemente la comisión en las Cortes Valencianas para llegar a un acuerdo de reconstrucción en el territorio tras la pandemia entre partidos y agentes sociales . Así, habrá encuentros entre los grupos para consensuar el plan de trabajo, que ha considerado que debe incluir a representantes de la sociedad civil. Para iniciarlo, ha pedido un informe al Ivie con el que puedan tener una base y, posteriormente, «los grupos aporten todo lo que crean oportuno».
Además, ha aparcado el debate sobre el adelgazamiento de la Administración como piden PP, Ciudadanos y Vox. «En este momento estamos en el inicio de un proceso de acuerdo y cada gupo dará ideas para analizarlo todo sin poner por delante las conclusiones. Una vez estudiado todo, también las propias administraciones habrán de hacer la reflexión, pero focalizar en esta cuestión un debate de profundidad no es la vía más razonable», ha indicado.
Fallas
En cuanto a la posibilidad de celebrar las Fallas en julio de alguna manera, Puig ha incidido en que todavía no ha habido un proceso de discusión al respecto y que se encuentran analizando el documento del Gobierno. Aun así, ha remarcado que la realidad es que todavía hay pandemia , con muertes y nuevos casos de coronavirus todos los días: «Respetamos aquello que se acordó entre el Ayuntamiento y el sector fallero. Tenemos que ser prudentes y hasta dentro de unas semanas no se producirá la decisión.
Noticias relacionadas