Pandemia

Coronavirus: la Comunidad Valenciana establece que las embarazadas no estén acompañadas en el parto

La Conselleria de Sanidad explica que puede ser una situación de riesgo de contagio para la pareja, el bebé y el personal sanitario

Última hora del coronavirus en la Comunidad Valenciana

Una mujer da el pecho a su hija recién nacida en una imagen de archivo Inés Baucells

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Un protocolo de actuación remitido por la Generalitat Valenciana a todos los hospitales del territorio establece que las embarazadas no podrán estar acompañadas durante el parto debido al coronavirus . La consellera de Sanidad, Ana Barceló, ha explicado este lunes que la decisión se ha tomado porque «puede ser una situación de riesgo de contagio para la pareja, el bebé y el personal sanitario».

De este modo, la mujer podrá estar acompañada en la habitación del centro hasta que se le dé el alta, pero pasará a estar sola en el momento en el que se le traslade a la sala de dilatación. A partir de ahí, se han establecido medios de comunicación para que la gestante pueda estar en permanente contacto con el que haya designado como portavoz familiar mediante dispositivos electrónicos si la situación lo permite.

Lo mismo sucederá durante el parto. Se podrá realizar una videoconferencia en el caso de que hubiera personal asistencial disponible. Y, una vez haya nacido el bebé, se le enviarán imágenes a ese mismo portavoz familiar.

La medida, también puesta en marcha en otros hospitales españoles, no ha tardado en generar una reacción entre las propias afectadas y se ha iniciado una recogida de firmas a través de la plataforma change.org.

«Estas mujeres tendrán que parir solas, sin el apoyo emocional y físico de una persona cercana, privadas de los beneficios del acompañamiento y sus parejas no podrán estar presentes durante el nacimiento de su bebé. En la ciudad de Nueva York se prohibió el acompañamiento en el parto el día 18 de marzo y gracias a una petición como esta la prohibición se retiró el 22 de marzo. ¡Ayúdanos!», destaca la iniciativa.

«En el caso concreto de mujeres positivas en Covid-19 o sospechosas de estar afectadas por este virus, el Ministerio de Sanidad no ha recomendado prohibir el acompañamiento en el parto, sino restringir las visitas a la habitación y reducirlas a una única persona (de preferencia la misma persona siempre)», indican.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación