Elecciones 2016
La consellera de Sanidad acusa al PP de ser un partido «peligroso para las mujeres»
Montón, miembro de la ejecutiva federal del PSOE, sostiene que los populares «no son feministas»
La consellera de Sanidad y miembro de la ejecutiva federal del PSOE, Carmen Montón , ha asistido este viernes al congreso Feminario, donde ha afirmado que el Partido Popular "no es feminista" y que es "u n partido peligroso para las mujeres ", después de que los populares denunciaran el acto ante la Junta Electoral por estar "politizado".
Montón ha hecho estas declaraciones antes del comienzo del congreso, al que han asistido también el presidente de la Diputación de Valencia, Jorge Rodríguez , y la diputada de Igualdad, Isabel García .
"No sé si al PP le molestaba la forma de este Feminario, pero, desde luego, el fondo no lo comparte ", ha declarado la consellera, que ha recordado que en los 4 años de gobierno de Mariano Rajoy "se ha retrocedido en todos los derechos de las mujeres, desde el aborto hasta la lucha contra la violencia de las mujeres, con los recortes brutales en las partidas presupuestarias".
Para Montón, "hace falta que los partidos políticos de derechas entiendan que los hombres y las mujeres son iguales y que el feminismo no es sinónimo de ser mujer, es sinónimo de creer en la igualdad".
Rodríguez se ha mostrado "sorprendido de que alguien pueda llegar a pensar que los de la Diputación teníamos una bola de cristal y sabíamos que las elecciones se iban a repetir ", frente a las críticas del PP, por las que acusaban al acto de ser "un mitin socialista con la apariencia de congreso feminista en período electoral".
"Lamento que haya gente que en lugar de dedicar sus esfuerzos a construir, pretende evitar la celebración de un congreso en el que precisamente se quiere construir el futuro", ha añadido.
En cuanto al futuro del feminismo, la eurodiputada socialista Elena Valenciano ha asegurado que "tiene que ser global, un pensamiento y una acción que tenga en cuenta a las mujeres del mundo, que mayoritariamente están en una situación de dependencia y de desigualdad muy superior a la nuestra".
"Para ocupar espacios de poder en un mundo que esta diseñado a imagen y semejanza de los varones, las mujeres tienen muchas mas dificultades", ha denunciado.
Entre estas dificultades, Isabel García ha destacado "los techos de cristal que no terminan de romperse, la brecha salarial y el derecho a decidir, que hasta hace muy poco había que reivindicar porque el exministro de justicia Gallardón pretendía retrotraernos al pasado en un derecho tan importante como ese".
Noticias relacionadas