Pleno

El Consell Valencià de Cultura invita a Consuelo Císcar a abandonar su puesto

La institución acuerda que los investigados renuncien de forma voluntaria y de manera cautelar a sus funciones

Consuelo Císcar, junto a Santiago Grisolía, en una imagen de archivo EFE

ABC

El pleno del Consell Valencià de Cultura (CVC) ha acordado hoy que los miembros de esta institución asuman el compromiso, en caso de incurrir en la condición, dictada por un juez, de investigados (antes imputados), de renunciar de forma voluntaria, y de manera cautelar, a sus funciones en el consejo .

La propuesta, acordada por la unanimidad del Consejo de Gobierno del CVC, considera que con este "código ético" se preserva la "autoridad moral y el buen funcionamiento de la institución".

El acuerdo contempla además que todo miembro del consejo, en caso de encontrarse imputado en una causa judicial, se abstenga también de participar en estudios y trabajos de la institución relacionados con actividades de organismos públicos o privados en que haya ocupado u ocupe algún cargo de responsabilidad.

Dos de los miembros del CVC, la exdirectora del Instituto Valenciano de Arte Moderno (IVAM) Consuelo Císcar y el exdirector de Castelló Cultural Vicente Farnós , se encuentran en situación de investigados, la primera por los supuestos delitos de prevaricación, falsedad y malversación, y el segundo en una de las piezas separadas del caso Gürtel.

El acuerdo ha sido aprobado con 10 votos a favor, 4 en contra y otros 4 en blanco , y la abstención del vocal José María Lozano, quien ha defendido que los miembros del Consejo han sido elegidos por Las Cortes Valencianas, y que esta medida debería estar refrendada por un informe jurídico consultivo.

Por su parte, Vicente Farnós ha manifestado su oposición a este acuerdo y ha indicado que solo se someterá a lo que estrictamente marca la ley de creación del Consell Valencià de Cultura, "porque creo en la presunción de inocencia y no en poner en la picota a los compañeros" .

Compatibilidades

El pleno del CVC ha aprobado también un informe que aboga por que los escritores y otros profesionales artísticos puedan compatibilizar el cobro de pensiones de jubilación y el de honorarios profesionales o rendimientos de sus obras.

Esta institución requiere asimismo a las autoridades competentes que "abran un proceso de dialogo con los autores y las organizaciones autorales, que permita encontrar una solución justa" para quienes, al finalizar su vida laboral activa, aún quieren aportar su talento al acervo cultural y científico-técnico de la sociedad.

Por otra parte, el pleno ha alertado sobre el estado de deterioro que presentan los muros y pretiles del río Turia a su paso por la ciudad de Valencia, y ha pedido que se establezca un plan de limpieza de graffitis, pintadas, suciedades y el crecimiento de hierbas, aplicar las exigencias de protección de un bien patrimonial protegido y que se devuelvan a su lugar los bancos abandonados.

El pleno ha aprobado por último la liquidación del presupuesto de la institución del pasado ejercicio 2015 , y el presidente del CVC, Santiago Grisolía, ha anunciado su intención de conceder la Medalla de la institución a la investigadora y oncóloga Ana Lluch en reconocimiento a su trayectoria.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación